Fases de la Primera Guerra Mundial Casus belli El casus belli es el motivo específico que provoca el inicio de un conflicto bélico. En el caso de la Gran Guerra, fue el asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero al trono del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando
Imperialismo: Dominio Político, Económico y Cultural El imperialismo es un sistema de dominación política, económica y cultural en el que potencias poderosas extienden su control sobre territorios menos desarrollados para explotar sus recursos y mercados. Surgió en el siglo XIX, impul
La Evolución de Europa Occidental El Proceso de Unidad Europea Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, la idea de que los países europeos pudieran unirse y formar una organización política y económica común, como la actual Unión Europea, parecía improbable. Para alcanzar este objeti
Transformaciones Culturales en la España del Siglo XIX Durante el siglo XIX, España experimentó profundas transformaciones culturales que abarcaron desde la secularización de la cultura hasta la evolución de la educación y el papel crucial de la prensa. Estas transformaciones se puede
Italia Tras la Primera Guerra Mundial Italia había entrado en la guerra sin autorización del parlamento y sin preparación militar. Tras más de 600.000 muertos y una elevadísima deuda, según los tratados de paz, Italia recuperaría una serie de territorios, pero solo recuperó Trentino.
La Restauración Borbónica en España (1875-1931): Un Nuevo Régimen Liberal Conservador La Restauración Borbónica fue un régimen político que se implantó en España desde 1875, tras el pronunciamiento del General Martínez Campos, hasta 1931, con la proclamación de la Segunda República. S
Relaciones Económicas Internacionales y Sistema de Tipo de Cambio Fijo: Globalización La Conferencia de Bretton Woods y sus Consecuencias La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) generó enormes costes humanos y materiales, exacerbando problemas preexistentes como la inflación, las deudas
La Abolición de la Esclavitud en España: Una Mirada a través de la Caricatura Clasificación Fuente histórica primaria de carácter iconográfico y de contenido político. Es una caricatura, con intención satírica, publicada en la revista pro-republicana La Flaca en 1873, denominada «Las
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 A finales de 1810, la Junta Central se disolvió y transfirió sus poderes a una Regencia de cinco miembros, que convocó a las Cortes de Cádiz. Reunidas en septiembre de 1810, se otorgaron poderes ilimitados y representaron la primera revolu
La Segunda Revolución Industrial y la Competencia Imperialista A partir de 1870, emergen nuevas potencias industriales que gradualmente desafían el dominio de Gran Bretaña. Estas potencias continúan desarrollando sus industrias textiles, siderúrgicas y mineras. Sin embargo, Alemania c