LOS IMPERIOS PLURINACIONALES Los Imperios plurinacionales, que estudiaremos a continuación ,tenían en común una serie de rasgos. Estaban integrados por extensos territorios y aglutinaban diversidad de etnias, culturas y religiones Imperio austrohúngaro Desde el Siglo XVI este gran Im
COMENTARIOS: Constitución: Tratamos un texto de naturaleza histórica, política jurídica. Es un fragmento formado por varios artículos de la constitución de 1837, leaborada por los gobiernos progresistas de Mª Cristina a partir de la constitución de 1812. La idea principal del texto
1.El reinado De Alfonso XIII: El Reinado de Alfonso XIII se inicia en 1902 cuando es coronado rey a la edad de Dieciséis años y concluye en 1931 cuando abandona el país con la proclamación de La República. Hasta 1923 reinó estando vigente la constitución de 1876, apoyó El golpe de Pri
1. LOS ORÍGENES DE LA GUERRA FRÍA ¿Qué fue la guerra fría? Cuando terminó la segunda Guerra Mundial se hizo patente antagonismo político, ideológico y económico entre las dos superpotencias, los EEUU y URSS, que desembocó en el largo período de tensión diplomática que se conoce como l
1.- CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812 CLASIFICACIÓN DEL TEXTO Nos encontramos ante un texto de carácter jurídico puesto que emana de una fuente legal, que son, las Cortes de Cádiz, y ha sido aprobado por ellas. Este texto se trata de la Constitución de Cádiz, que fue escrita el 19 de Marz
También lo eran los mandos de la Guardia Civil y de la policía armada, que constituían el llamado poder disuasorio. Los tribunales de justicia, también intervinieron a menudo en la represión del que se consideraban delitos políticos. La jerarquía eclesiástica y buena parte del clero c
La conferencia de Paz En la Carta del Atlántico, durante la reuníón de Roosevelt y Churchill en 1941,se alcanzaron los primeros acuerdos. En 1945 en Yalta y Postdam.-en Yalta Churchill, Roosevelt y Stalin. La guerra no había acabado y los aliados necesitaban ayudarse. Se acordó la div
*Caída de la Rusia imperial y revolución de Octubre de 1917 Rusia estuvo determinada por su condición de Imperio aislado y atrasado respecto a las demás naciones europeas, bajo un gobierno autocrático de los zares y se hicieron algunas reformas , como la liberación de los siervos en 1
LA REVOLUCIÓN CUBANA A fines de la década del 60 fue el fin de la ola democratizadora y reformista en América Latina. Los movimientos revolucionarios eran interrumpidos por golpes de Estado, excepto en Cuba. El 8 de Enero de 1959 el Ejército Rebelde entraba en La Habana. Todo esto hab
Gobierno de Gorbachov En 1985 llegó en la URSS el líder de la corriente reformista Mijaíl Gorbachov, que puso una serie de reformas y políticas para reconducir la situación. Esta situación llevó al Gorbachov al emprender una serie de reformas políticas y económicas. Algún historiador