Acuerdos de Paz entre Israel y Egipto (1979) El Acuerdo de Paz entre Israel y Egipto de 1979, conocido como los Acuerdos de Camp David, marcó un hito en la historia del conflicto árabe-israelí. Fue el primer tratado de paz entre Israel y un país árabe, firmado el 26 de marzo de 1979 e
1820 CAUSAS: La vuelta al Antiguo Régimen como freno al liberalismo surgido de la Revolución Francesa y Napoleón. Enfado del sentimiento nacional como reacción a la invasión napoleónica y al reparto territorial del Congreso de Viena. LOCALIZACIÓN: Área mediterránea y Rusia. IDEOLOGÍA
Reyes Católicos: Unión Dinástica y Expansión Fernando II heredó Aragón en 1479 e Isabel I obtuvo Castilla tras vencer en la guerra civil contra Juana la Beltraneja, consolidando así una unión dinástica. Sin embargo, ambos reinos mantuvieron sus propias instituciones, leyes, moneda y a
Demografía y Sociedad en la España del Siglo XIX Crecimiento Poblacional y Mortalidad Durante el siglo XIX, la población española creció lentamente. Este crecimiento fue especialmente modesto en el último tercio del siglo, reflejo de un país predominantemente rural, con 12,6 millones
Estado y Gobierno ¿De qué se trata la función ejecutiva de un Estado? Implementación y administración de políticas públicas y leyes. ¿Qué es un Estado confederado? Es una asociación de Estados soberanos que colaboran para temas específicos, manteniendo su independencia. ¿Cuál es la fu
Introducción a las Naciones Unidas Las Naciones Unidas son una organización de Estados soberanos. Los Estados se afilian voluntariamente a las Naciones Unidas para colaborar en pro de la paz mundial, promover la amistad entre todas las naciones y apoyar el progreso económico y social.
Entre su ocupación segunda de secundaria del comité nacional de la UJC. Algunos escritores hablan de la geopolítica, como el sueco Rudolf Kjellen, que coincide con el estudio geopolítico con sus obras “Introducción a la Geografía Sueca” y “El Estado como Organismo Viviente”, y el geóg
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Los problemas que aquejaban a España provocaron un levantamiento militar y la llegada de la dictadura. Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado y, con el apoyo de otros militares, tomó el poder. Directorio Militar (1923-1925) Se suspend
EPISCOPADO RES: El texto está entresacado de una larga “carta colectiva del episcopado español al mundo entero con motivo de la guerra de España”, firmada por la práctica totalidad de los obispos. Sin considerarse instigadora de la guerra, la Iglesia justifica la sublevación militar s
Crisis de 1917 La crisis política de 1917 en España fue un momento clave que evidenció la descomposición del sistema político de la Restauración. Tres organismos amenazaron el régimen: las Juntas Militares de Defensa, que exigían mejoras laborales; la Asamblea de Parlamentarios, que f