El gobierno en el derecho indiano: Gobierno Temporal Gobierno Justicia Defensa Real Hacienda Estatuto Jurídico de los virreyes Acumulación de Oficios Concepto gobierno temporal: la organización del estado indiano. Como se organiza Que autoridades existían que Funciones cumplían. De Ac
11.- LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) 11.1.-LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA: FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Y APOYOS SOCIALES 1. Durante la Guerra Civil los militares sublevados necesitan disponer en la zona que dominan de un mando único, una administración, una legislación y un poder e
ESTADOS GENERALES (1789) Se reunieron en Versalles el 5 de Mayo de 1789 con el propósito de solventar el problema financiero. En la práctica sirvieron de plataforma para que el Estado Llano pidiese reformas políticas radicales, canalizando dichas demandas mediante los llamados “Cuade
Primera guerra mundial En 1914, tras un periodo de gran prosperidad económica, estalló en Europa la Primera Guerra Mundial, llamada entonces la Gran Guerra. Algunos factores la hicieron casi inevitable: Dos de las mayores potencias industriales, Francia y Alemania, permanecían enfrent
1.- En torno al concepto “fatalismo” establezca un relato sucinto de las condiciones de los esclavos negros, llegando a la toma de conciencia y los hechos acaecidos entre los años (1685- 1804). Exponga lo antes descrito en 3 aspectos que usted considere significativos. Para poder ente
TEMA17. Proyección INTERNACIONAL DE LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA.1.- España en Europa.-España en la Europa de Maastricht. El papel de España en este proyecto fue muy importante, distintos políticos españoles ocuparon importantes cargos en las instituciones europeas. En 1997 se firmó el Trata
Liberalismo Político Defiende las ideas desarrolladas de la Revolución francesa basadas en el pensamiento ilustrado. Conceptos básicos: Igualdad de derechos ante la ley, derechos civiles y políticos de los Ciudadanos, división de poderes, soberanía nacional, constitución y Parlamentar
La Segunda Revolución Industrial designa el conjunto de transformaciones socio económicas interrelacionadas que se produjeron aproximadamente entre 1850 hasta 1870 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial, en 1914. Durante este periodo los cambios se aceleraron fuertemente. El proce
Tema 7: Economía y sociedad en el S.XIX en España. Las desamortizaciones. La reforma agraria liberal: A comienzos del S, XIX, los liberales pensaban que para que se produjese un desarrolllo económico/industrial era necesaria una reforma agraria y, para ello, lo fundamental era cambiar
A las Cortes acudían los miembros más destacados de a nobleza y la Iglesia. Aunque También había representantes urbanos (ciudades y villas). Debían aconsejar al rey.Desde el Siglo XV cada ciudad con voto en Cortes debía estar representada Por 2 procuradores. La Corona vigila el nombra