TEMA 8:1. INTRODUCCIÓN:Tras el conflictivo periodo del Sexenio Democrático (1868-1874), el pronunciamiento en Sagunto del general Martínez Campos restaura la monarquía de los Borbones, cuyo principal ideólogo fue Cánovas del Castillo, que ya había participado en el Bienio Progresista
PAZ, PIEDAD Y PERDÓN NATURALEZA DEL TEXTO Es un texto político, por su contenido social y político y por su origen es una fuente primería. El autor es Manuel Azaña y el destinatario es la nacíón española, por lo tanto, es un documento público. IDEA PRINCIPAL: La idea principal es que
1.1 CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN- Sociales Los estamentos no privilegiados rechazaban un sistema que los marginaba, sin derechos políticos. La burguésía (muy rica debido a sus negocios basados en el comercio) se sentía especialmente atacada, puesto que debía pagar un gran número de impuest
Sexenio absolutista 1814-1820: comienza con la detención de los liberales más importantes en la disolución de las cortes, se anula la libertad de prensa además se restablecíó la inquisición y la mesta, volvieron los jesuitas Y se restauró la sociedad estamental y el régimen señorial.
Monarquía absoluta: es un tipo de monarquía carácterística del Antiguo Régimen, que consideraba que el rey tenía todo el poder y la autoridad. George Washington: fue el primer presidente de los Estados Unidos y dirigíó el ejército estadounidense en la guerra revolucionaria. Tratado de
TEMA 3 SUBLEVACIÓN MILITAR Y Guerra Civil (1936-1939). DIMENSIÓN POLÍTICA E INTERNACIONAL DEL CONFLICTO. EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA. LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA Inmediatamente después de la victoria del Frente Popular en Febrero de 19
2. El desarrollo de la guerra 2.1. Las fuerzas enfrentadas. • Los bloques enfrentados que se formaron fueron: o Los “aliados”: Francia, Gran Bretaña y Rusia, a los que se les irán sumando Serbia, Rumanía, Grecia, Italia, Japón y EE.UU. O Las “potencias centrales” (o “del eje central”)
Tema 8: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833) Estándar 33: La Guerra de la Independencia Desde finales del s.XVIII hasta El 1er Tercio Del s.XIX, se produce el cambio del Antiguo Régimen al liberalismo dentro De la Guerra de la Independencia. Este Periodo le corresponde al reina
Se restaura la dinastía borbónica en 1874 en la persona de Alfonso XII y se implanta un régimen liberal-conservador en España, las clases conservadoras recuperan el control de poder. El artífice nuevo sistema político conocido como la Restauración fue Antonio Cánovas de Castillo. La
1.1 Los cambios económicos La Edad Moderna trajo consigo numerosas transformaciones durante el Siglo XV y supusieron: La modificación de las estructuras económicas y sociales. La aparición de nuevas formas políticas. La transformación de los ámbitos cultural y científico. La ampliaci