BAYONA, ABDICACIONES DE Nombre que reciben Los acuerdos firmados en la localidad francesa de Bayona (en el Pirineo Francés) entre la familia real española (Carlos IV y Fernando VII) y Napoleón. En estos acuerdos, los reyes de España renunciaban al trono (abdicaban) a favor De Jo
En el período de la Restauración España sufríó la pérdida de los últimos vestigios de su Imperio colonial, lo cual puso de manifiesto la pérdida definitiva de su protagonismo en la política mundial.El llamado “desastre del 98” fue un golpe que fracturó las bases del sistema y planteó
Comentario de Texto del artículo del Discurso de Federico Echeverría Naturaleza del texto El texto data del 9 de Diciembre de 1893, en Bilbao, etapa en la Que la industrialización en el País Vasco estaba en pleno auge. El texto tiene Un autor individual: el empresario vasco Federico E
objetivos y habilidades de Bismark: La habilidad de Bismarck fue grande, mantuvo alianzas simultáneas con países rivales y entre ellos enemigos como Austria-Hungría y Rusia, incluso alianzas secretas militares y armónía con Inglaterra. Bismarck va renovando las alianzas entre los dif
Consolidación del régimen (1959-1969)A finales de los 50 la situación económica en España era muy preocupante: elevada inflación y falta de recursos para pagar las importaciones. Por ello en 1957 Franco incorporó al Gobierno a un grupo de técnicos expertos en economía, los llamados te
En España se produjo la liquidación del Antiguo Régimen y la construcción del estado liberal, configurándose una monarquía constitucional con unos principios liberales, una economía capitalista y una sociedad en clases. Los distintos gobiernos presentaron leyes y reformas con el ob
EL Antiguo Régimen Es el conjunto de rasgos políticos, jurídicos, sociales y económicos que caracterizaban a Europa y sus colonias durante los Siglos XVI y XVII. En el transcurro del Siglo XIX irán siendo sustituidos por otros propios de la sociedad capitalista de clases. Lo acuñaron
4.1.-LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL SISTEMA DE Utrecht. LOS PACTOS DE FAMILIA El fallecimiento sin descendencia de Carlos II provoca el estallido de la guerra de sucesión entre los dos candidatos al trono: Carlos de Habsburgo, Archiduque de Austria y Felipe d’Anjou. Carlos le dej
CONSECUENCIAS DEL DESASTRE DEL 98 Ante la derrota política y militar, numerosos intelectuales españoles realizan un examen crítico de la realidad nacional. Destaca Joaquín Costa por obras como “Colectivismo agrario en España”, que representa una reflexión sobre las causas del atraso e
Movimientos anarquistas: Bakunin y Kropotkin : Se estructuraba en torno a la lucha sindical y a la participación en movimientos cooperativistas obreros. Partido Obrero Socialdemócrata ruso: Marxistas: Diferentes visiones de como alcanzar el socialismo: -Mencheviques: Socialismo clá