5 PREGUNTA Define el concepto de Uníón Dinástica Aplicado a Castilla y Aragón en tiempo de los Reyes Católicos. La uníón dinástica de Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos sentó las bases de la Monarquía Hispánica y por ende de la hegemonía española en Europa durante el
14.1. REINADO DE Alfonso XIII El periodo que va de 1902 a 1923 transcurre en una permanente crisis política que afecta a Los fundamentos del sistema de la Restauración. Entre las causas están: -la personalidad Del rey, puesto que Alfonso XIII desempeñó, un papel activo, que rebasó, Co
TEXTO 2: MANIFIESTO DE LOS PERSAS 1.- El “Manifiesto de los Persas” es una fuente primaria, ya que, aunque se hayan suprimido algunas partes, lo que se lee es el texto original, esto es, no ha sido modificado. Este texto fue redactado por Bernardo Mozo de Rosales, pero lo
TEXTO 2: MANIFIESTO DE LOS PERSAS 1.- El “Manifiesto de los Persas” es una fuente primaria, ya que, aunque se hayan suprimido algunas partes, lo que se lee es el texto original, esto es, no ha sido modificado. Este texto fue redactado por Bernardo Mozo de Rosales, pero lo
9.2. La intervención en Marruecos. Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España. La crisis de 1917 y el trienio bolchevique – La primera etapa del reinado de Alfonso XIII estuvo marcada por el regeneracionismo del sistema de la Restauración que debía hacer frente a prob
Evolución demográfica La población española no conocíó una verdadera transformación en sus diferentes Variables hasta el primer tercio del Siglo XX. A este respecto, el rasgo más Destacado de la modernización demográfica fue la ausencia de una fase de Explosión demográfica, como sí se
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA POR COLÓN La política exterior de los RR.CC. Se tradujo en la creación de las bases para el Gran Imperio Español del Siglo XVI y para la consolidación de la Corona como Principal potencia europea de la época. El descubrimiento de América, en 1492, fue uno de
Comentario de Texto de la obra Oligarquía y Caciquismo Naturaleza del texto El texto que se nos propone para comentar es un fragmento de la Obra Oligarquía y Caciquismo cuyo autor es Joaquín Costa, uno de los Representantes del movimiento regeneracionista español. Como se nos especifi
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés. La influencia de la Revolución Francesa en España favorecíó las ideas liberales y esto conllevó al nombra
EL BIENIO PROGRESISTA Y LA VUELTA AL MODERANTISMO 3.1EL BIENIO PROGRESISTA (1854-1856) El movimiento revolucionario que proporciona el regreso a los progresistas es muy complicado. Hay una división de los moderados y la conspiración de progresistas y demócratas. El pronunciamiento dir