BLOQUE 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPASIÓN MUNDIAL (1474-1700) 3.1. Los Reyes Católicos: uníón dinástica e instituciones de gobierno En el Pacto de los Toros de Guisando (1468), Enrique IV reconoce a su hermana Isabel como heredera de Castilla, con la condición de
BLOQUE 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPASIÓN MUNDIAL (1474-1700) 3.1. Los Reyes Católicos: uníón dinástica e instituciones de gobierno En el Pacto de los Toros de Guisando (1468), Enrique IV reconoce a su hermana Isabel como heredera de Castilla, con la condición de
Se suprimieron los Consejos, exceptuando el Consejo de Castilla que se convirtió en el gran órgano asesor del rey. Se crearon las Secretarías de Despacho, antecedentes de los ministerios. En 1787 se establece la Junta Suprema de Estado, antecedente del Consejo de Ministros. La nueva
Se suprimieron los Consejos, exceptuando el Consejo de Castilla que se convirtió en el gran órgano asesor del rey. Se crearon las Secretarías de Despacho, antecedentes de los ministerios. En 1787 se establece la Junta Suprema de Estado, antecedente del Consejo de Ministros. La nueva
TEMA 7: LA II REPÚBLICA: CONSTITUCIÓN DE 1931 Y REFORMAS – Tras la dictadura de Miguel Primo de Rivera, el 14 de Abril de 1931 se proclamó la Segunda República desde el ayuntamiento de Éibar, seguido por otras ciudades españolas. La victoria de los republicanos en las elecciones
La guerra de la independencia: 1808 a 1814.Surge en España durante el reinado de Carlos IV, se inicia en un contexto de crisis española, la crisis surge tras Florida blanca que puso fin a las reformas ilustradas y cierra la frontera con Francia y en 1792 Godoy se convierte en el valid
La guerra de la independencia: 1808 a 1814.Surge en España durante el reinado de Carlos IV, se inicia en un contexto de crisis española, la crisis surge tras Florida blanca que puso fin a las reformas ilustradas y cierra la frontera con Francia y en 1792 Godoy se convierte en el valid
1. Introducción Se conoce con el nombre de Restauración la vuelta de la dinastía de los Borbones en 1875 tras el destronamiento de Isabel II en 1868 y la etapa de inestabilidad política vivida durante el Sexenio, con el reinado de Amadeo de Saboyá y la I República. Su instauración fue
1. Introducción Se conoce con el nombre de Restauración la vuelta de la dinastía de los Borbones en 1875 tras el destronamiento de Isabel II en 1868 y la etapa de inestabilidad política vivida durante el Sexenio, con el reinado de Amadeo de Saboyá y la I República. Su instauración fue
6—Explica las causas de la formación del frente Popular y las actuaciones tras su triunfo electoral. hasta el comienzo de la guerra Para la nueva convocatoria. Electoral la izquierda decidíó unir sus fuerzas, por lo que en estas elecciones desaparece el multipartidismo anterior y se f