1.1 La época de la Restauración En 1875 se restauró en España la monarquía de Alfonso XII de Borbón, hijo de Isabel II. La Restauración borbónica fue posible gracias a un doble proceso: –La actuación política de Cánovas del Castillo, que logró la abdicación de Isabel Il en su hi
Serrano regente, mientras Prim ocupó la jefatura del gobierno.El poder ejecutivo tuvo que hacer frente a complejos problemas internos y externos como: la guerra colonial en Cuba (iniciada en 1868), la oposición activa de los carlistas y moderados (Guerra carlista), permanente acoso a
El examen presenta dos opciones, y he elegido para su desarrollo la opción…FRANQUISMO. Para entender los acontecimientos acaecidos en nuestro país, debemos remontarnos al final de la Guerra Civil Española (1936-1939). Franco, firma el 1 de Abril de 1939 el último parte de guerra, y re
3.1 Las causas del golpe de Estado • Temor por las consecuencias del expediente Picasso para algunos generales o incluso la monarquía. • Auge de los nacionalismos periféricos y del movimiento obrero. • Triunfo del fascismo en Italia que sirvió como ejemplo. El ascenso al poder de Muss
1. EL IMPERIALISMO/Contexto histórico del Imperialismo situación d política mundial finales Siglo XIX caracterizada por: segunda revolución industrial y movimiento obrero, con Gran Bretaña y Estados Unidos al frente-Tras la unificación de Alemania (1871), esta se convirtió en la prim
1. INTRODUCCIÓNLa Península Ibérica formó parte del Imperio Romano desde el s. III a.C, cuando se inicia la conquista, hasta el s. V d.C, findel Imperio Romano con la entrada de los pueblos germánicos en el territorio.La intervención romana en la Península se entiende dentro del conte
LA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDO: – En el último cuarto del siglo XIX se inició un proceso de dominio político, militar y económico de grandes territorios de Asía y África por parte de países industrializados de Europa, EE.UU. Y Japón. Este fenómeno se conoce como imperialismo* y
Tras la muerte de Fernando VII en 1833, su hija Isabel, de solo tres años, fueproclamada reina de España. Ante la minoría de edad, su madre, María Cristina deBorbón, pasó a ocupar la regencia del reino como Reina Gobernadora. Durante sugobierno (1833-1840) se produjeron acontecimiento
Comentario de Texto de la Ley de 21 de Julio de 1876 Naturaleza del texto El fragmento del texto de la Ley de 21 de Julio de 1876 Data, como su nombre indica, del 21 de Julio de 1876, etapa en la que la Última Guerra Carlista había terminado recientemente y Cánovas gobernaba. La ley f
La proclamación de la segunda República. Constitución de 1931 y el bienio reformista el 14 de Abril fue programada en varias ciudades, los republicanos llegaron a la Puerta del Sol tomaron posesión del gobierno del país y proclamaron la República./ El periodo de 1931-1933 el bienio r