El Siglo XVIII en España: La Dinastía Borbónica y sus Transformaciones Este documento explora los eventos y cambios fundamentales que marcaron el siglo XVIII en España, desde la llegada de la dinastía Borbónica hasta las reformas ilustradas de Carlos III. 1. La Guerra de Sucesión Espa
La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1833) La Crisis de la Monarquía de Carlos IV y la Invasión Napoleónica La monarquía de Carlos IV estaba muy desprestigiada debido a la crisis del sistema. Otro motivo fue la sumisión de España a Francia, evidenciada por la derrota en Trafa
Introducción al Golpe de Estado de 1923 Este documento aborda el texto publicado en Madrid el 13 de septiembre de 1923, cuyo autor es el general Miguel Primo de Rivera. Este importante militar español, con una destacada carrera en las guerras de Marruecos y Filipinas, publica un manif
El Auge de las Derechas Autoritarias en la Europa de Entreguerras La sociedad europea sufrió una serie de acontecimientos que se vivieron como auténticas catástrofes: una larga y sangrienta guerra, una revolución social en Rusia y una depresión económica sin precedentes. Muchas person
Contexto Histórico: Fin de la Primera Guerra Mundial y el Inicio de una Nueva Era 1918: Fin de la Primera Guerra Mundial. Cronología de Eventos Clave Los Felices Años 20: Fase de expansión (1919-1929), con una fase de crisis post-guerra (1921-1924) y el periodo de la Prosperidad (1924
Europa en 1914: Un Continente al Borde del Abismo En el año 1914, Europa se erigía como el epicentro político, económico y cultural del mundo. Las potencias más avanzadas, como Francia, Gran Bretaña y Alemania, mantenían una intensa competencia entre sí. Rusia, los Balcanes, el Imperi
La Unificación de las Coronas y el Reinado de los Reyes Católicos El matrimonio de Isabel y Fernando posibilitó la unión de ambas coronas en la misma **dinastía**, aunque las instituciones y el funcionamiento de cada reino seguía siendo diferente. Fernando II había ocupado el trono de
Las Causas de la Guerra Fría y sus Primeros Conflictos La Guerra Fría fue el conflicto ideológico y geopolítico que enfrentó a Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Soviética (URSS). Este enfrentamiento nunca se realizó de forma directa entre ambas superpotencias, sino a través de confl
Represión y Oposición Política al Régimen Franquista. El Papel de la Cultura (1939-1975) El franquismo pretendió reconstruir una España tradicionalista, unitaria, confesional, autoritaria y sin lugar para la disidencia, tanto en lo político como en lo cultural. Quien no se adhiriera a
La Guerra Civil Española: Preguntas Frecuentes A continuación, se presentan respuestas concisas a preguntas clave sobre la Guerra Civil Española. 1. ¿Entre qué años se dio la Guerra Civil Española? Entre los años 1936 y 1939, concretamente desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de ab