El Origen de la Revolución Industrial: La Revolución Industrial fue un proceso se crecimiento económico continuo y acelerado que transformó todos los aspectos de la vida humana. Estuvo precedida y acompañada de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica. Las revoluciones agr
10.4. Fases militares de la Guerra Civil. La evolución política y económica en las dos zonas. Consecuencias económicas y sociales de la guerra. Los costes humanos Fases de la Guerra 1.La guerra de columnas (Entre Julio y Noviembre de 1936). El combate entre columnas atacantes y defens
4 EL SIGLO XVIIIEL REFORMISMO Borbónico Y LA Ilustración El s. XVIII comienza con un cambio De dinastía. A la muerte de Carlos II, éste deja sus territorios a Felipe De Anjou, nieto de Luis XIV de Francia .Esta decisión no fue aceptada ni por las Potencias europeas ni por todos los te
(I)Uno de los hechos más desafortunados Del período de la Restauración (1875-1902) fue la liquidación de nuestro Imperio colonial ultramarino en 1898, episodio conocido como “El Desastre”, y que iba a provocar, un Estado de pesimismo colectivo, frente al que reaccionarán intelectuales
La herencia de los Reyes Católicos recayó en 1516 en su nieto Carlos de Habsburgo, hijo de Juana la loca y Felipe el hermoso. Carlos I estaba viviendo en los Países Bajos y se trasladó a España para gobernar durante casi toda la primera mitad del siglo XVI. Carlos I reuníó una herenci
La Guerra Civil (1936-39) 1.EL ORIGEN DEL CONFLICTO Y DE LA SUBLEVACIÓN La guerra civil se originó en la amenaza del programa reformista del Frente Popular. Entre 04-07 del 36, tras el triunfo del Frente Popular , Mola monta un dispositivo de sublevación simultánea contando con el apo
EXPOSICIÓN A LA REGENTE DE LOS OBJETIVOS DEL DECRETO DE DESAMORTIZACIÓN CLASIFICACIÓN Nos encontramos ante un fragmento del Decreto de Desamortización de los Bienes del Clero, más conocido como la Desamortización de Mendizábal (1836). Se trata de un documento histórico jurídico, de
-Sufrasio Universal Masculino; año 1890 el Senado aprobó la ley de sufragio impulsada por el gobierno del líder del partido liberal, Práxedes Mateo Sagasta, presidente del Consejo de Ministros desde Noviembre de 1885.Durante su prolongado período de gobierno, conocido precisamente co
Bolchevique:Fracción mayoritaria del Partido Socialdemócrata Ruso liderada por Lenin opuesta a los mencheviques. Defienden la realización de una revolución socialista sin pasar antes por una burguesa que estableciera un régimen liberal.Comunismo:Doctrina política, económica y social q
El revisionismo político del reinado de Alfonso 13. Con Maura y Canalejas llega una nueva generación de políticos influidos por las ideas regeneracionistas que ponen en marcha un importante programa de reformas. Son los años de la renovación interna.El Gobierno largo de Maura constitu