Primeros Proyectos Europeístas Coudenhove-Kalergi y Pan-Europa (1923) Coudenhove-Kalergi. Pan-Europa: Propuesto por el príncipe alemán en 1923. El objetivo era lograr una Europa políticamente fuerte, unida e influyente, como fuerza para prevenir la guerra. El hecho de que Europa estuv
El Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración (1902-1931) Alfonso XIII accedió al trono en mayo de 1902, a los dieciséis años, sustituyendo a su madre, la reina regente, Cristina de Habsburgo. La España sobre la que reinó era un país atrasado, con casi diecinueve millones
El desarrollo de la Guerra Civil (1936-1939) Orígenes del Conflicto La noche de las elecciones de febrero de 1936, convocadas por Alcalá Zamora, un grupo de generales acordó “un alzamiento que restableciese el orden”. El general Emilio Mola fue el jefe del golpe de Estado. Su plan con
El 17 de julio de 1936, la insurrección militar se inició en Melilla. Desde allí se extendió por Marruecos. Y el 18 y 19 de julio se extendió a la península y los archipiélagos. El golpe triunfó en Galicia, Castilla y León y Navarra, con el general Mola en Pamplona y Andalucía Occiden
El Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración (1902-1923) En 1902, Alfonso XIII inició su reinado, coincidiendo con una profunda crisis tras el desastre del 98. Los partidos dinásticos, conservadores y liberales, propusieron reformas, pero el sistema de la Restauración se
El Movimiento Obrero (1789-1914) Causas: Explotación de los Trabajadores Paro Largas jornadas Bajos salarios A mediados del siglo XVIII, sobre todo en Inglaterra, cambian las condiciones de trabajo: Se implanta la libertad de producción y desaparecen los gremios. Como consecuencia, lo
Fases de la Primera Guerra Mundial Casus belli El casus belli es el motivo específico que provoca el inicio de un conflicto bélico. En el caso de la Gran Guerra, fue el asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero al trono del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando
Imperialismo: Dominio Político, Económico y Cultural El imperialismo es un sistema de dominación política, económica y cultural en el que potencias poderosas extienden su control sobre territorios menos desarrollados para explotar sus recursos y mercados. Surgió en el siglo XIX, impul
La Evolución de Europa Occidental El Proceso de Unidad Europea Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, la idea de que los países europeos pudieran unirse y formar una organización política y económica común, como la actual Unión Europea, parecía improbable. Para alcanzar este objeti
Transformaciones Culturales en la España del Siglo XIX Durante el siglo XIX, España experimentó profundas transformaciones culturales que abarcaron desde la secularización de la cultura hasta la evolución de la educación y el papel crucial de la prensa. Estas transformaciones se puede