1.- SITUACIÓN DE ESPAÑA EN 1898: A finales del Siglo XIX España era una potencia de tercer orden en el contexto internacional. Al fracaso de la revolución industrial en el país, con el consiguiente subdesarrollo económico y conflictividad social, se unía un sistema político, el de la
1ºa) ¿Con qué nombre se conoce la guerra entre Borbones y Austrias en su disputa por el trono de España? La guerra de Sucesión española. 1ºb) Describa brevemente por qué se produjo dicha guerra, qué países estuvieron implicados en ella y cuál fue su resultado. En 1700 muere sin descen
TEMA 8 1. EVOLUCIÓN Demográfica Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN EL Siglo XIX. EL DESARROLLO URBANO El siglo XIX experimentó importantes transformaciones sociales relacionadas con el desarrollo del nuevo régimen liberal y los cambios económicos. La evolución demográfica durante el Siglo X
A principios del Siglo XX el sistema político de la Restauración seguía vigente. Sus fundamentos, recogidos en la Constitución de 1876, eran una monarquía liberal no democrática y la alternancia en el poder de dos partidos dinásticos. Los nuevos líderes del Partido Conservador (Maura)
Qué estados de los Estados Unidos eran antes parte de Iberoamérica California, Arizona, Nuevo México, Texas, Luisiana y Florida Qué plantas Encontraron los conquistadores europeos en el continente Algunas De las plantas de origen americano encontrados por los europeos son: el Zapallo,
1. Holocausto El Holocausto, conocido en la terminología nazi como «solución final» de la «cuestión judía», es el genocidio que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi. 2. Guerra relámpago La guerra relámpago es el no
1.1 CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN- Sociales Los estamentos no privilegiados rechazaban un sistema que los marginaba, sin derechos políticos. La burguésía (muy rica debido a sus negocios basados en el comercio) se sentía especialmente atacada, puesto que debía pagar un gran número de impuest
Sexenio absolutista 1814-1820: comienza con la detención de los liberales más importantes en la disolución de las cortes, se anula la libertad de prensa además se restablecíó la inquisición y la mesta, volvieron los jesuitas Y se restauró la sociedad estamental y el régimen señorial.
9.3. La dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) Desde la crisis de 1917, el sistema de la Restauración estaba acabado, lo que terminará derivando en una solución autoriaria. La dictadura tuvo diversas causas. La descomposición del sistema de la Restauración, la difusión del republica
I.- Introducción. La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos inicia el cambio a la Edad Moderna. La uníón de entidades de distinta personalidad, (idiomas, leyes, costumbres….), se fortalecíó con la llegada de los Austrias (Habsburgo) a la corona española. (Los monarcas que