Las Grandes Fases de la Guerra desde el Punto de Vista Militar 1. Levantamiento Militar a) Conspiración Antirrepublicana Las reuniones para preparar la insurrección armada comenzaron a finales de 1935. Militares de alta graduación se reunieron en Madrid con el objetivo de derrocar al
En 1480, tras la victoria en la guerra civil (1475-1479), las Cortes de Castilla reunidas en Toledo pidieron a los reyes que “restauraran la justicia y la autoridad real”, de las mismas saldría el programa de gobierno de Isabel y Fernando. Ambos habían contraído matrimonio en 1469, cu
El Fuero Real: Origen y Principios del Poder Real El Fuero Real llevaba consigo un componente ideológico y político que rompía con los esquemas del derecho privilegiado altomedieval. En esta obra, Alfonso X exponía los principios fundamentales de la teoría de la realeza y del poder re
El Modelo Parlamentario Español: Bases y Características Principales 1. Bases del Modelo Parlamentario Español El sistema político español, consagrado en la Constitución de 1978, adopta una forma de gobierno parlamentaria, en línea con otras democracias europeas. Sus bases fundamental
La España contemporánea, desde el inicio de sus gobiernos democráticos, ha enfrentado significativos desafíos como el golpismo y el terrorismo, experimentando profundos cambios políticos, sociales y económicos, que han moldeado su cultura y mentalidades. El Fracaso del Golpe de Estado
La Oposición Antifranquista: Décadas de Resistencia (1940-1975) La Resistencia en los Años 40: Maquis y Primeras Huelgas En 1943, comenzaron a formarse las primeras partidas guerrilleras del maquis, que intentaron resistir armadamente al franquismo, principalmente en zonas rurales. Au
Causas del Imperialismo El fenómeno del imperialismo, característico del siglo XIX, se sustentó en una compleja red de motivaciones: Causas Económicas Falta de materias primas: Esta fue la principal causa, ya que la nueva industria europea demandaba una gran cantidad de materiales que
Importancia Geográfica de Panamá en la Época Colonial Desde el descubrimiento del Mar del Sur (océano Pacífico), Panamá fue clave para España por su posición entre dos océanos. España construyó ciudades-puerto y estableció rutas comerciales para conectar el Atlántico con el Pacífico.
El Declive del Franquismo y el Inicio de la Transición Española (1969-1976) Contexto y Fuente Documental El presente texto se basa en un fragmento del libro Disidencia y subversión: la lucha del régimen franquista por su supervivencia, una fuente secundaria e historiográfica. Su tema
La Guerra Civil Española: Dos Bandos Enfrentados El golpe militar de 1936 no logró un triunfo inmediato como ocurrió en pronunciamientos anteriores, sino que dio lugar a la Guerra Civil, la cual dividió el país en dos grandes zonas con ideologías, apoyos sociales, estructuras política