Motín de Aranjuez Levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría claras consecuencias: la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII. Manifiesto de los Persas Documento suscrito el 12 de abril de 1
La Vanguardia en Europa Movimientos sociales y creadores de una nueva teoría del arte: el antiarte. Estos movimientos se iniciaron en 1909 y fueron liquidados en 1940 a raíz de la invasión nazi en París. Se manifiestan en dos períodos: Primer período: 1909-1929, años de la crisis mone
El Mundo Bipolar (1945-1989) La Guerra Fría y la División del Mundo Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos bloques antagónicos: Bloque Occidental: Liderado por Estados Unidos, se caracterizó por su sistema capitalista, la privatización de los medios de producción y
El Bienio Reformador (1931-1933) a) Reformas del Estado (Descentralización) 1. Medios: La Constitución de 1931 Artículo 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de libertad y de justicia. El poder de todos sus órganos emana del p
Pueblos Prerromanos. Colonizaciones Históricas: Fenicios, Griegos y Cartagineses Tres grupos van a habitar la Península Ibérica y las Islas Baleares durante la edad del hierro y hasta la llegada de los romanos. Son culturas indígenas con distinto grado de desarrollo y de relación con
Antecedentes Tras la muerte de Franco en 1975, España se encontraba en una encrucijada. Existían diferentes sectores con visiones opuestas sobre el futuro del país: Inmovilistas: Integraban los sectores contrarios a la democracia, representados por grupos como Fuerza Nueva o la Asocia
EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833) Sexenio Absolutista (1814-1820) – El 24 de marzo de 1814, Fernando VII regresa a España. – El conflicto entre el Antiguo Régimen y el Liberalismo, que protagonizará su reinado, se agravará a su muerte provocando una guerra civil, la I
Crisis de la Restauración (1892-1931) Crisis del 98 Resurgimiento del movimiento independentista cubano (1879, 1883, 1895) Insurrección en Filipinas (1896) Explosión del acorazado estadounidense Maine (1898) Guerra hispano-estadounidense (1898) Tratado de París (1898): España renuncia
Crisis de la Restauración (1875-1931): Un periodo marcado por la inestabilidad política y social, con el reinado de Alfonso XIII como telón de fondo. Entre los principales hitos de esta etapa se encuentran: Reinado constitucional de Alfonso XIII (1902-1923): Se caracterizó por la alte
1. LA GUERRA DE MARRUECOS Y LA SEMANA TRÁGICA La actuación exterior española se orientó hacia el norte de África. 1.1 La política colonial y la Guerra de Marruecos El origen de la presencia militar española en el norte de África se encuentra en los Acuerdos franco-británicos. La firma