1. EN QUE AÑO Venció Carlos I A LOS COMUNEROS EN 1521 EN VILLALAR 2. DONDE AFECTO PRINCIPALMENTE LAS Germanías EN Valencia Y Mallorca CON CARÁCTER SOCIAL 3. CUAL FUE EL Órgano NATURAL DE AUTORIDAD DE LOS JUECES LAS CHANCILLERIAS 4. DE DONDE VENIA EL Sostén Económico IMPUESTOS, DERECHO
Semana Trágica de Barcelona: Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acontecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de Julio y el 2 de Agosto de 1909. Desastre de Annual: El desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del
El general Sanjurjo y el intento de golpe de estado militar en Sevilla en agosto de 1932 El general Sanjurjo intentó un golpe de estado militar en Sevilla en agosto de 1932. La «Sanjurjada», mal preparada y con desigual apoyo en el ejército, fracasó. La reacción de las fuerzas que
A) Causas de la coexistencia pacífica y distensión: En 1953, el cambio de líderes de EEUU y la URSS, la aparición de un movimiento de países no alineados, el diálogo entre bloques y los acuerdos para frenar la carrera armamentística condujeron a la distensión entre los dos bloques. En
La dictadura de Primo de Rivera y el fin de la monarquía La dictadura de Primo de Rivera, 13 de septiembre de 1923 a 1930. Causas que justificaron el golpe de estado de Primo de Rivera: La inestabilidad e incapacidad de los gobiernos liberales. Los fracasos militares en Marruecos (192
El Bienio Radical-Cedista (1933-1936) EL BIENIO RADICAL-CEDISTA (1933-1936): Las elecciones de 1933 dieron el triunfo a las derechas, unidas en la CEDA y al Partido Popular. Alcalá Zamora encargó a Lerroux la formación de Gobierno. La CEDA, a pesar de su victoria, se había mantenido e
Anarquismo Doctrina política que pretende la desaparición del Estado y de sus organismos e instituciones representativas y defiende la libertad del individuo por encima de cualquier autoridad. Bakunin era un aristócrata ruso que participó en el movimiento revolucionario de 1848 y sufr
Continuación a. Esto condujo a una gran inestabilidad, especialmente a partir de 1917 (catorce gobiernos en seis años). b) Explica las consecuencias del fin de la Primera Guerra Mundial en nuestro país. La vuelta a la normalidad hizo que los países beligerantes adoptaran medidas prote
AUTARQUÍA: política económica que se aplica en un país consiste en consumir todo lo que produce el país. Equivale a autoabastecimiento. En España se aplicó en el primer franquismo. Normalmente conlleva pobreza y al mercado negro.CASO AÑOVEROS: conflicto desarrollado en Bilbao entre el
La Segunda Revolución Industrial (fines del s.19) 1. La Segunda Revolución Industrial (fines del s.19)Crecimiento de población: Las causas fueron la mejora de la dieta, las mejoras médico-sanitarias, descubrimientos en medicina y entre todo esto está Pasteur y Koch que frenan epidemia