0La revolución industrial fue el resultado de un conjunto de cambios económicos y tecnológicos que se iniciaron en Gran Bretaña a finales del siglo XVII. Hacia 1850, la Revolución industrial se había entendido por una parte de Europa y por Estados Unidos.Apartir de la segunda mitad de
Manifiesto de España con honra:el texto es una fuente primaria de la época.Es narrativo,un manifiesto de temática política.El autor es colectivo ya que fue firmado por varios generales (Topete, Serrano, Prim y Dulce) líderes de partidos progresistas, unionistas y demócratas que firmar
CONCEPTOS BLOQUE 10 FRENTE POPULAR Nombre de las coaliciones electorales entre formaciones políticas de ideología izquierdista o de centro izquierda. Su existencia predominó durante la década de 1930, época de ascenso de los movimientos fascistas, y sus componentes principales eran pa
Abdicación: Renuncia efectuada por el rey a continuar desempeñando la función de Jefe de Estado y demás atribuciones ligadas a la Corona. Su efecto irrevocable e inmediato es la apertura del proceso sucesorio. Alianza Popular (AP): Partido político de ideología derechista fundado en 1
6.1 EL REINADO DE Isabel II (1833-1868): LA PRIMERA GUERRA CARLISTA. EVOLUCIÓN POLÍTICA, PARTIDOS Y CONFLICTOS. EL ESTATUTO REAL DE 1834 Y LAS CONSTITUCIONES DE 1837 Y 1845.1830 nace Isabel, hija de Fernando VII. Se promulga la Pragmática Sanción, que anula la ley sálica, Entre los qu
LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN EL DESASTRE DEL 98 El Desastre del 98, la guerra contra Estados Unidos, supuso la pérdida de las últimas colonias. En 1895 se había iniciado una rebelión en Cuba sin que el ejército pudiera contenerla. Los rebeldes dominaban el campo Los Estados Unidos hab
EL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN Tras el fallido intento de instaurar un régimen democrático durante el Sexenio, se instauró la monarquía borbónica y España volvíó al liberalismo censitario.La restauración duró más de 50 años (1874-1931), terminando con la proclamación de la II
Un objetivo inaplazable, tras la victoria en la Guerra Civil, era la creación de un nuevo Estado, cuya configuración estaba aún por definir, pero no sus rasgos: un Estado autoritario (Franco, como Caudillo, concentraba todos los poderes con el apoyo del ejército), anticomunista, milit
BAYONA, ABDICACIONES DE Nombre que reciben Los acuerdos firmados en la localidad francesa de Bayona (en el Pirineo Francés) entre la familia real española (Carlos IV y Fernando VII) y Napoleón. En estos acuerdos, los reyes de España renunciaban al trono (abdicaban) a favor De Jo
147-La Constitución fue elaborada de forma consensuada por una Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso formada por expertos constitucionalistas de los principales partidos con representación parlamentaria tras las elecciones generales de Junio de 1977 que fueron, de facto, c