S.VIII-XI: Dominio musulmán FASES: 711-718: Conquista 718-756: Emirato dependiente 756-929: Independiente 929-1031: Califato cdb 712: Tariq avanza a Córdoba y Toledo 714: Llega Aleón y se une a la conquista de Musa hasta Zaragoza 718: Barcelona y Tarragona 750: Rebelión de la familia
La crisis de Estado a través de la prensa El regeneracionismo: del libro al periódico. La estela de la Institución de la Libre Enseñanza. La Institución Libre de Enseñanza o ILE fue un famoso intento pedagógico que se realizó en España, inspirado en el krausismo, que tuvo una repercus
1.1— SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO (1.400.000 a.C.–10.000a.C.) Destacan restos humanos de diversas especies del género HOMO en los yacimientos de ORCE en Granada y el d ATAPUERCA en Burgos, en donde se encontraron fósiles del Homo Antecessor que puede ser los primeros de
ONCENIO DE LEGUI: Patria Nueva (1919-1930) Política: Elecciones en 1919: Leguía (Partido Reformista) versus Aspillaga (Partido Civil), acusaciones de fraude y golpe de estado. Elabora Constitución en 1920 y promueve el reeleccionismo con enmiendas constitucionales en 1923-1926. Dictad
1. EN QUE AÑO Venció Carlos I A LOS COMUNEROS EN 1521 EN VILLALAR 2. DONDE AFECTO PRINCIPALMENTE LAS Germanías EN Valencia Y Mallorca CON CARÁCTER SOCIAL 3. CUAL FUE EL Órgano NATURAL DE AUTORIDAD DE LOS JUECES LAS CHANCILLERIAS 4. DE DONDE VENIA EL Sostén Económico IMPUESTOS, DERECHO
Semana Trágica de Barcelona: Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acontecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de Julio y el 2 de Agosto de 1909. Desastre de Annual: El desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del
El general Sanjurjo y el intento de golpe de estado militar en Sevilla en agosto de 1932 El general Sanjurjo intentó un golpe de estado militar en Sevilla en agosto de 1932. La «Sanjurjada», mal preparada y con desigual apoyo en el ejército, fracasó. La reacción de las fuerzas que
A) Causas de la coexistencia pacífica y distensión: En 1953, el cambio de líderes de EEUU y la URSS, la aparición de un movimiento de países no alineados, el diálogo entre bloques y los acuerdos para frenar la carrera armamentística condujeron a la distensión entre los dos bloques. En
La dictadura de Primo de Rivera y el fin de la monarquía La dictadura de Primo de Rivera, 13 de septiembre de 1923 a 1930. Causas que justificaron el golpe de estado de Primo de Rivera: La inestabilidad e incapacidad de los gobiernos liberales. Los fracasos militares en Marruecos (192
El Bienio Radical-Cedista (1933-1936) EL BIENIO RADICAL-CEDISTA (1933-1936): Las elecciones de 1933 dieron el triunfo a las derechas, unidas en la CEDA y al Partido Popular. Alcalá Zamora encargó a Lerroux la formación de Gobierno. La CEDA, a pesar de su victoria, se había mantenido e