El Bienio Radical-Cedista (1933-1936) EL BIENIO RADICAL-CEDISTA (1933-1936): Las elecciones de 1933 dieron el triunfo a las derechas, unidas en la CEDA y al Partido Popular. Alcalá Zamora encargó a Lerroux la formación de Gobierno. La CEDA, a pesar de su victoria, se había mantenido e
Anarquismo Doctrina política que pretende la desaparición del Estado y de sus organismos e instituciones representativas y defiende la libertad del individuo por encima de cualquier autoridad. Bakunin era un aristócrata ruso que participó en el movimiento revolucionario de 1848 y sufr
Continuación a. Esto condujo a una gran inestabilidad, especialmente a partir de 1917 (catorce gobiernos en seis años). b) Explica las consecuencias del fin de la Primera Guerra Mundial en nuestro país. La vuelta a la normalidad hizo que los países beligerantes adoptaran medidas prote
AUTARQUÍA: política económica que se aplica en un país consiste en consumir todo lo que produce el país. Equivale a autoabastecimiento. En España se aplicó en el primer franquismo. Normalmente conlleva pobreza y al mercado negro.CASO AÑOVEROS: conflicto desarrollado en Bilbao entre el
La Segunda Revolución Industrial (fines del s.19) 1. La Segunda Revolución Industrial (fines del s.19)Crecimiento de población: Las causas fueron la mejora de la dieta, las mejoras médico-sanitarias, descubrimientos en medicina y entre todo esto está Pasteur y Koch que frenan epidemia
Los felices años 20 Entre ’24 y ’29, Europa y EEUU tuvieron una prosperidad económica. Afectaron a EEUU que se convirtió en la 1ª potencia económica mundial. Las bases de esta prosperidad fueron: El desarrollo de la industria se debió a nuevos sistemas de producción en cad
TEMA 12: LA RESTAURACIÓN: EL GOBIERNO DE ALFONSO XII 1. REINADO DE ALFONSO XII: EL SISTEMA CANOVISTA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1876 1.1. Los comienzos del reinado de Alfonso XII En 1874, tras el golpe militar del general Pavía que liquidó la Primera República, se instauró en España un régi
Al-Andalus: reino de taifas. Reino nazarí. Reinos de Taifas: En el 1031 el Califato de Córdoba fragmentado en reinos de taifas independientes regidos por Emires. Inicialmente 25 reinos, pero variaron en número y riqueza (Zaragoza, Sevilla, Granada…). Tenían prosperidad económica y cul
Bismarck y la Paz Armada Cuando Bismarck consiguió la unificación de Alemania, se centró en la creación de una serie de alianzas internacionales (Sistemas bismarckianos) que tenían como objetivo aislar a Francia, la cual, resentida por la pérdida de Alsacia y Lorena durante la guerra
Naturaleza del Texto NATURALEZA DEL TEXTO. Nos encontramos ante un fragmento perteneciente a la Constitución de 1812 promulgado el 19 de marzo de ese mismo año en la ciudad de Cádiz y proclamada por las Cortes que se convocaron en esta ciudad. Fue redactada en el contexto de la Guerra