La Constitución de Cádiz Las Cortes de Cádiz aprovecharon la ausencia del rey para aprobar el 19 de marzo de 1812 la primera Constitución española. El nuevo régimen liberal implantó un Gobierno representativo (monarquía parlamentaria), la igualdad jurídica de las clases sociales y la
REAL DECRETO DECLARANDO LA VENTA DE BIENES DEL CLERO (19 DE FEBRERO DE 1836) INTRODUCCIÓN Fuente primaria de naturaleza política y jurídica.Autor: Juan Álvarez de Mendizábal, liberal progresista y ministro de Hacienda, aunque la firma sea de Ma Cristina, reina regente.Destinatario: la
orígenes de la guerra:Los tratados de paz de la primera Guerra Mundial dejaron postrados a los países vencidos. Alemania que había perdido su economía era embargada para satisfacer a los países vencedores lo que hacia prácticamente imposible su ercuperacion esta situación genero un cl
EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874). ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL Siglo XIX 1-EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL SEXENIO DEMOCRÁTICO A-LA REVOLUCIÓN DE 1868 Y EL GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1869) *LA GLORIOSA El origen del Sexenio democrático es la Revolución de Septiembre de 1868, conocida como La Gl
Pueblos Prerromanos Tartessos Origen incierto, rica cultura y se desarrolla en el sur de Portugal y Andalucía. Entra en decadencia en el IV a.C. pocos restos arqueológicos. Iberos Poblaban la costa mediterránea, valles del Ebro y Guadalquivir, cultura homogénea. Vivían de la agricultu
1.-El Reformismo Dinástico 1.1 La mayoría de edad de Alfonso XII El primer tercio del S XX en España estuvo marcado por la crisis definitiva del sistema de la Restauración y se caracterizó por los siguientes aspectos: Relevo generacional en el liderazgo de los partidos Insuficiente y
La II República Las elecciones municipales en realidad se convirtieron en un plebiscito sobre la monarquía. Aunque fueron elegidos por sufragio universal masculino más concejales monárquicos, en las grandes ciudades y capitales de provincia (donde supuestamente las elecciones eran más
La Península Ibérica Reinos divididos Castilla, Aragón, Navarra, Portugal y Granada: reinos en que estaba dividida la península Corona de Aragón Cataluña, Aragón, Valencia, Baleares y Nápoles: reinos que formaban la corona de Aragón. Guerra Civil Baza: primera ciudad que cae de Granad
El reinado de Isabel II (1833-1868) se dividió en 2 etapas: la minoría de edad (1833-1843) con las regencias de María Cristina (1833-1840) y de Espartero (1840-1843); y el reinado efectivo (1843-1868) con la mayoría de edad. La minoría de edad de Isabel II (1833-1843) Comenzó con el e
¿Qué medidas tomó el gobierno provisional de la II república? Legalidad de todos los partidos y sindicatos, amnistía general para presos políticos de la dictadura, creación de la Generalitat provisional para el gobierno de Cataluña y amplias leyes sociales que incluían la jornada de 8