Reforma Política de Adolfo Suárez Estándar 144.-Describe las actuaciones impulsadas por el presidente de Gobierno Adolfo Suárez para la reforma política del régimen franquista: Ley para la Reforma política de 1976, Ley de amnistía de 1977, etc. Es fundamental situarnos en la transici
Capítulo 1: Definición del concepto, la poli como ciencia, praxis política Política: Es difícil de definir porque va cambiando con el tiempo, polis significa ciudad. Nace en Grecia en el siglo V A.C, pasaron muchas etapas antes de que la política fuera considerada como ciencia. En la
Amnistía Se trata de una decisión política que otorga el perdón de los delitos, generalmente políticos y de imprenta, cometidos por una persona o grupo de personas. Fue decretada al inicio de la II República por su presidente, Niceto Alcalá Zamora con el fin de liberar a quienes había
Abrir menú principal Buscar Segunda Guerra Mundial conflicto bélico global (1939-1945) Idioma Descargar en PDF Vigilar Editar Este artículo tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desar
Antecedentes En 1814, el rey Fernando VII de España había regresado al trono español. Ya no podían actuar en nombre del rey de España porque éste volvió a estar en el poder efectivo. El 15 de abril de 1815, una revolución terminó con el gobierno centralista del Director Supremo de las
La Inquisición en España Fue un tribunal eclesiástico encargado de perseguir la herejía que se desarrolla en Europa a partir del siglo 12. En España la inquisición aparece en 1479 en el reinado de reyes católicos para luchar contra los conversos que judaizaban. Después se ocupa de los
Felipe II va a gobernar desde 1556 hasta 1592. Situación internacional Estamos en 1517, Martín Lutero hace una protesta en contra de la Iglesia Católica, diciendo que tiene que hacer reformas, dice que la biblia está en latín, que la celebración de la palabra se hace en latín y que ha
Primera fase: Objetivo en Madrid (julio del 36-marzo del 37) Los sublevados encontraron un problema logístico: el ejército de África no podía pasar a la península debido al bloqueo republicano en el estrecho de Gibraltar. Ante esto, se puso en marcha un puente aéreo apoyado por avione
La Constitución de Cádiz Las Cortes de Cádiz aprovecharon la ausencia del rey para aprobar el 19 de marzo de 1812 la primera Constitución española. El nuevo régimen liberal implantó un Gobierno representativo (monarquía parlamentaria), la igualdad jurídica de las clases sociales y la
REAL DECRETO DECLARANDO LA VENTA DE BIENES DEL CLERO (19 DE FEBRERO DE 1836) INTRODUCCIÓN Fuente primaria de naturaleza política y jurídica.Autor: Juan Álvarez de Mendizábal, liberal progresista y ministro de Hacienda, aunque la firma sea de Ma Cristina, reina regente.Destinatario: la