El Sistema Canovista Con el pronunciamiento de Martínez Campos se inicia el período del Sistema de Restauración. Es un período caracterizado por una estabilidad política y económica que solo fue interrumpida en algunos momentos por determinadas crisis. Es un período en el que la burgu
Conflictos y Guerras del Siglo XX El siglo XX se considera un siglo violento, con aproximadamente 10 millones de muertes durante la Primera Guerra Mundial y 55 millones durante la Segunda Guerra Mundial. Al comienzo del siglo XXI, los conflictos continúan generando muertes. Causas de
Repoblación Medieval en España (Siglos VIII-XIII) La repoblación medieval en España fue un proceso fundamental para la configuración del territorio y la sociedad. Se desarrolló en varias fases, cada una con características y objetivos específicos: Fases de la Repoblación Medieval La r
Conceptos Clave de la Historia de España: República, Guerra Civil y Franquismo La CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) La CEDA agrupaba varios partidos de derechas, siendo el más importante el AP de Gil Robles. Era un partido conservador católico que no manifestaba su l
El Directorio Civil de Primo de Rivera (1925-1930) Primo de Rivera instauró el Directorio Civil (1925-1930), compuesto por civiles y militares, para institucionalizar su dictadura. En 1927, creó la Asamblea Nacional Consultiva, un Parlamento sin poder real, cuyos miembros eran elegido
Decreto de Desamortización de Mendizábal (19 de febrero de 1836) Análisis del Decreto Naturaleza del texto: Texto político-jurídico de carácter normativo (decreto real). Fuente primaria. Autor: Promulgado en nombre de Isabel II, pero impulsado por el gobierno liberal progresista de Ju
Teorías del Poblamiento Americano Teoría de Alex Hrdlicka Alex Hrdlicka postula que el poblamiento americano se realizó por la única ruta de la región de Bering. Oleadas sucesivas de pueblos cazadores y recolectores, todos de raza mongólica, se distribuyeron por el continente, dando o
Análisis Historiográfico del Fin de la II República y la Victoria de Franco El texto analiza las interpretaciones historiográficas sobre la caída de la II República y la victoria franquista en la Guerra Civil Española. Aborda causas estructurales, coyunturales e inmediatas que llevaro
De escombros y nuevas tensiones: Un recorrido por la historia del siglo XX 1.- De escombros y miserias: La guerra mundial afectó tanto a civiles como a soldados. El combate militar formal se limitó a los inicios y los finales del conflicto. Entre medias, esta fue una guerra de ocupaci
Formación y Evolución de Bloques Regionales y Organizaciones Internacionales La formación de bloques regionales comenzó después de la Segunda Guerra Mundial. Estas asociaciones entre países de una misma región buscan facilitar el comercio y pueden adoptar diversas formas, como zonas d