Introducción a la Historia de la India Antigua y Medieval Este documento presenta un recorrido conciso por los principales imperios y dinastías que marcaron la historia de la India desde su primera gran unificación hasta el establecimiento y declive del Sultanato de Delhi, abarcando p
El Cisma de Occidente Crisis de autoridad del papado (siglo XIV). Conflictos en Roma entre la Iglesia y el poder político obligaron a los papas a trasladarse a la ciudad francesa de Aviñón. Reyes franceses quisieron adueñarse de la Iglesia y ponerla bajo su control. La intervención de
La Independencia de las Colonias Americanas: Orígenes y Consecuencias El complejo y trascendental proceso de independencia de las colonias americanas estuvo marcado por una serie de causas que explican su desencadenamiento: Causas de la Emancipación Americana Reformas Borbónicas (Sigl
Este documento explora diversos aspectos de la Constitución Nacional Argentina, abordando artículos fundamentales, definiciones clave de conceptos políticos y un contexto histórico relevante. Artículo 36 Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia
La Dictadura Franquista en el País Vasco (1939-1975) El régimen franquista basó su concepto de Estado en el totalitarismo: España sin divisiones y con una fuerte represión que afectó tanto a los derechos humanos y políticos como a las lenguas y costumbres territoriales. La Posguerra y
Introducción a la Transición Liberal En esta etapa, la transición al liberalismo fue traumática, ya que se inicia con la Primera Guerra Carlista (1833–1839). Los absolutistas más ultras se negaron a reconocer a Isabel como su legítima sucesora y se sublevaron contra el gobierno de Mar
El Régimen Franquista (1939-1975) Construcción del Nuevo Estado y Características Ideológicas En enero de 1938 comenzaba la construcción del nuevo Estado. Se estableció como un sistema totalitario, inspirado en los Estados fascistas. Sus características ideológicas más notables fueron
Siglo XVIII: Dinastía Borbónica Características Generales de la Superestructura Borbónica del Siglo XVIII Durante el siglo XVIII, la superestructura tiene varias características esenciales: Mantenimiento de normas anteriores: Los Borbones son partidarios de la Ilustración, la cual van
Introducción: El Contexto del Libro El texto que comentamos procede del libro Disidencia y subversión: la lucha del régimen franquista por su supervivencia, 1960-1975 de Pere Ysàs. Sobre el Libro Título: Disidencia y subversión: la lucha del régimen franquista por su supervivencia, 19
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 Identificación y Contexto El documento se refiere a la composición de los miembros de las Cortes de Cádiz, reunidas en 1810 en el contexto de la Guerra de Independencia Española (1808-1814). Su propósito era la redacción de una nueva const