1.4 El Libro Mediterráneo Occidental: Grecia y Roma La Antigua Grecia La antigua Grecia, llamada Hélade, se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de Anatolia. Cronológicamente, abarcó desde el siglo VIII a. C. hasta su conquista por Roma en 146 a. C.
Canto 1: La Ira de Aquiles El Origen de la Cólera El Canto 1 comienza in medias res, presentando la ira de Aquiles como el tema central. Esta ira se desencadena cuando Agamenón, líder de los aqueos, se niega a devolver a Criseida, hija del sacerdote Crises, a pesar de las súplicas y l
El Gallo Las últimas palabras de Sócrates fueron hacia Critón: le dijo que debían regalar un gallo a Asclepio. Con esta frase, muchos filósofos han sacado sus conclusiones. Por un lado, algunos decían que es una ironía de Sócrates expresar su agradecimiento al dios de la salud, al cur
1. Filipo II de Macedonia y la Unificación de Grecia En el siglo IV a.C., el mundo griego se caracterizaba por la fragmentación política y militar. En este contexto, la Macedonia de Filipo II emergió como una potencia unificadora, aunque considerada «bárbara» por algunos griegos. Ubic
Análisis de Luces de Bohemia Escena IV: Los Epígonos Modernistas Actitud ante temas político-culturales Analiza cómo aparecen los epígonos del modernismo (los modernistas tardíos) y su actitud ante diferentes temas político-culturales. Los epígonos modernistas apenas conservan la acti
Historia de la Antigua Grecia PROTOHISTORIA Civilización Minoica (2000-1500 a.C) Las ciudades carecen de murallas y presentan una estructura laberíntica. El papel de la mujer es destacado y predominan las divinidades femeninas (sociedad matriarcal). Conocimiento de la escritura lineal
1. Definición y Género Literario de la Fábula en la Literatura Latina La fábula es una composición ficticia que simboliza la verdad. Hay dos tipos de fábulas: poetica fabula y fabella. La fábula suele aparecer en verso, pero también podemos encontrar algunas en prosa. Éstas generalmen
La Fragua de Vulcano Velázquez; siglos XVI-XVII Museo del Prado – Madrid El tema de este lienzo es una escena sacada de Las Metamorfosis de Ovidio. Velázquez la interpreta en una versión estrictamente humana, con personajes contemporáneos. Apolo se ve envuelto en un manto que de
La Fragua de Vulcano Velázquez; siglos XVI-XVII Museo del Prado-Madrid El tema de este lienzo es una escena sacada de Las Metamorfosis de Ovidio. Velázquez la interpreta en una versión estrictamente humana, con personajes contemporáneos. Apolo se ve envuelto en un manto que deja al de
Luigi Nono (1924-1990) Luigi Nono tiene un papel importante en la segunda mitad del siglo XX. Trabaja con Mauricio Kagel. Junto con Berio y Maderna, son compositores que trabajan en el serialismo, con recursos electrónicos, pero tienen la preocupación de realizar una música con dimens