La Figura de Homero La figura de Homero es legendaria, ya que nada se sabe con certeza sobre su vida. Según la tradición, nació en Esmirna o Quíos, era ciego y tenía el oficio de aedo: un cantor épico o juglar, que iba de corte en corte interpretando sus poemas con acompañamiento de l
Platón Contexto: El marco histórico en el que se desenvuelve el pensamiento de Platón (427-347 a. C.) es el de la Atenas de los siglos V y IV a. C., una Atenas que pasa del esplendor a la decadencia. En primer lugar, los atenienses (y Grecia en general) se ven obligados a hacer frente
La Poética de Aristóteles: Una Introducción Incompleta La Poética de Aristóteles no proporciona un conocimiento completo, en parte porque sus ideas son expuestas en varios tratados, de los cuales una parte no se ha conservado. Además, Aristóteles expone sus ideas como teórico y erudit
La Teoría Política de Platón En segundo lugar, se encuentran los herreros, en quienes domina el alma irascible y cuya virtud debe ser la fortaleza. Se encargarán de defender el Estado y mantener el orden social. Por último, tenemos a los gobernantes, en ellos domina el alma racional,
La Épica Medieval Los cantares son obras informativas, de autor anónimo, que narran las hazañas de los héroes, escritos en versos de arte mayor y transmitidos de forma oral a través de los juglares. Aparecen epítetos épicos, repeticiones y fórmulas que facilitaban su memorización. La
Análisis de Los Santos Inocentes de Miguel Delibes En septiembre de 1981, Miguel Delibes publica Los Santos Inocentes. La novela retrata las precarias condiciones de vida de una familia de campesinos extremeños, aplastada por la miseria y el yugo que imponían los señores. En medio de
Poesía Épica Griega 1. Homero: La Ilíada y la Odisea Homero es principalmente conocido como el autor de la Ilíada y la Odisea, obras que revelan diversos aspectos de la vida de los antiguos griegos, como su teología, la concepción del cosmos y la genealogía de sus héroes. Homero fue u
Schopenhauer: La Música como Imagen Directa del Mundo Arthur Schopenhauer (1788-1860), filósofo alemán, creador del pesimismo profundo. Su filosofía es un sincretismo de filosofías budistas, taoístas e hinduistas con filosofías cristianas y de Platón. Por primera vez en occidente se t
Gesta y Héroe Gesta: hazañas realizadas por un personaje o héroe. Héroe: encarnación de ideales, cuya condición proviene tanto de sus acciones como del valor que los demás le otorgan. La dimensión heroica varía en cada situación histórica, dependiendo de los valores imperantes y del i
Mundos Narrativos en la Literatura Los relatos literarios se desarrollan en diversos mundos que determinan la atmósfera, los personajes y la trama. A continuación, exploramos los principales tipos de mundos narrativos: 1. Tipos de Mundo según su Representación 1.1. El Mundo Cotidiano