La Ciudad Industrial: Modelos Urbanos del Siglo XIX y XX Ensanche Burgués La remodelación urbanística que se produce en todas las ciudades europeas y americanas durante los siglos XIX y XX. La primera ciudad en realizarlo fue Perú, que fue totalmente destruida y reedificada. Este mode
Glosario de Geografía Agraria y Rural Acuicultura Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias para su producción son los viveros y las piscifactorías. Agricultura Biológica Tipo de agricultura
Toledo: Morfología Urbana, Historia y Desafíos Geográficos Características del Plano Urbano y Evolución Histórica El plano del casco antiguo de Toledo es marcadamente irregular, con calles estrechas y tortuosas que conservan en gran parte el trazado musulmán. No obstante, también se o
Introducción a la Climatología y Meteorología Impacto de las Condiciones Atmosféricas Las condiciones atmosféricas ejercen una influencia significativa en diversos aspectos: En el paisaje En la distribución de los recursos humanos En las formas de vida de los seres humanos En las acti
Plan General de Ordenación Urbana (T17) El Plan General (T17) establece los usos globales en suelo urbanizable delimitado, así como los usos pormenorizados asignados por la ordenanza zonal en suelo urbano consolidado y no consolidado. Clasificación de Usos Según su nivel de afección,
Definición, Evolución e Importancia Actual del Sector Terciario El sector terciario, también conocido como el sector de los “servicios”, se caracteriza por tener un componente inmaterial o abstracto. Servicios como la educación o la sanidad son consideradas “prestaciones”. Además, tod
La Red Fluvial de España: Vertientes Atlántica y Cantábrica Factores Físicos Tipo de Régimen y Características Aprovechamientos Hídricos, Impacto de la Actividad Humana y Políticas Aplicadas El relieve y la topografía influyen en la organización de cuencas y vertientes hidrográficas,
Capas de la Atmósfera y Fenómenos Meteorológicos La troposfera es la capa más baja de la atmósfera, con una altura media de unos 13 km (6-8 km en los polos y hasta 15-18 km en el ecuador). Contiene entre el 75 y el 80 % de la masa total del aire y es donde se producen todos los fenóme
Los Movimientos Migratorios: Conceptos y Tipos Los movimientos migratorios pueden ser de dos tipos principales: interiores (dentro de un país) y exteriores (entre países). El saldo migratorio se calcula restando el total de inmigrantes menos el total de emigrantes. Si el resultado es
Dinámica Poblacional y Migratoria: Un Estudio Detallado Análisis de Pirámides de Población Práctica 1: Comparativa de Pirámides (1960 vs. 2001) a) Reducción de la Población Joven y sus Causas En el 2001, la población joven se ha reducido entre un 25% y un 50% respecto a los valores de