Climas España: Climas atlánticos u oceánicos – La proximidad al mar y la influencia casi permanente de las borrascas oceánicas son los rasgos más representativos del clima atlántico u oceánico, localizable en las costas del norte y noroeste peninsular, desde Galicia hasta el P
Tema 51.Las empresas o unidades de producción.-Su función es producir, distribuir y vender bienes materiales y servicios a los consumidores.-El objetivo que pretenden con ello es la obtención de beneficios en el caso de las privadas o el interés social en las públicas.-Tipos de empres
Elementos del medio natural -Elementos físicos:·Relieve.Depende en buena medida del clima ya que las aguas superficiales como las subterráneas contribuyen a moderarlo.·Clima.Se ve afectado por el relieve,que hace que en algunos lugares las precipitaciones sean cuantiosas o inexistente
TEMA 8 LA CIUDAD EN ESPAÑA, MORFOLOGÍA Y ESTRUCURAS 1 LA URBANIZACIÓN PREINDUSTRIAL:Comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización, en el siglo XIX, característicos: a) Las tasas de urbanización, o porcentajes de población urbana, fue modesta (no sup
B) LA TAIGA O BOSQUE DE CONÍFERASCaracterísticas: En zonas con temperaturas medias anuales bajas pero superiores a los 0ºC. Las precipitaciones son generalmente en forma de nieve. Localización: Ente los 45 y los 60º de latitud N, ocupa grandes áreas de Canadá, Estados Unidos, Rusia, S
LOS ESPACIOS DE LA ACTIVIDAD PESQUERA1. El espacio y la actividad pesqueraLa actividad pesquera ha ido perdiendo peso en el conjunto de la economía española. No obstante, sigue teniendo gran importancia en Galicia y en la dieta alimentaria española, en la que es muy alto el consumo de
¡Escribe tu texto aquí! B.La influencia del medio en la actividad humanaAporta recursos al ser humano para satisfacer sus necesidades primarias o conseguir un bien económico. El relieve continental español presenta variadas relaciones con la actividad humana, influyendo en los asentam
INFLUENCIA HUMANA EN LOS CAMBIOS AMBIENTALES: 1. Sociedad cazadora – recolectora (primeros humanos – 10.000 a.C.) Durante las primeras épocas de la humanidad, el uso que hacía de la energía era el meramente trófico, es decir, para alimento (unas 2500 Kilocalorías/día). Se utiliza ener
1- El bloque diagrama representa un paisaje agrario de campos abiertos u openfield Elementos: De la observación del bloque diagrama se puede deducir la existencia de un ager con diferentes tipos de parcelario y de cultivos. En el centro de la imagen se distinguen parcelas grandes, de
POBLACION:compuesta por individuos o miembros de una misma especie que componen un ecosistema en un momento determinado. Las poblaciones tienen estructura y dinámica propias, y sus características varían en tiempo y en el espacio.CARACTERÍSTICAS BASICAS: el tamaño, la densidad, la dis