El tipo de poblamiento es concentrado y la propiedad agraria son extensos latifundios. En esta agricultura extensiva de secano en latifundios (openfield) destaca el cultivo de cereales, vid, olivo y girasol. En las zonas de regadío del valle del Duero y del Ebro encontramos minifundio
Desarrollo y Natalidad El desarrollo equilibra a la disminución de la tasa de Mortalidad, al reducir también la tasa de nacimientos por variación de las Expectativas Al reducirse la tasa de mortalidad, es más fácil adecuar El tamaño de la familia al deseado La mejora de la posición so
//////// PARTES GEOGRÁFICAS DE UNA CUENCA:Según el área y estado de desarrollo aparece 1 o 2: // CUENCA DE RECEPCIÓN:Parte más alta, concentra todo el caudal del agua.Altas Lluvias. Zona productora de agua (cuenca Alta). / Características:• Pendientes y Tº variables. •Ecosistemas div
//////// PARTES GEOGRÁFICAS DE UNA CUENCA:Según el área y estado de desarrollo aparece 1 o 2: // CUENCA DE RECEPCIÓN:Parte más alta, concentra todo el caudal del agua.Altas Lluvias. Zona productora de agua (cuenca Alta). / Características:• Pendientes y Tº variables. •Ecosistemas div
Sistema de transportes Organización espacial y socioeconómica del territorio, así como de modificación del paisaje, ademas es un reflejo de las orientaciones políticas. La dotación de infraestructuras en relación con el nivel de desarrollo económico y resultado de un proceso histórico
Debido a su carácter insular, montañoso y volcánico las comunicaciones en Canarias no son fáciles. La estructura de las comunicaciones responde a tres necesidades: la comunicación con el exterior, la comunicación entre islas y la comunicación en el interior de cada isla.La comunicació
VIII ESPAÑA EN LA UníÓN EUROPEA 8.1. La integración española en Europa España ingresó en la UE en 1986 debido a que hasta entonces no cumplíó las condiciones políticas exigidas y estaba más atrasada en ecnomía. 8.1.1 Las factores de la integración Políticamente la instauración de la
3. La morfología urbana. Las grandes ciudades, como Barcelona, concentraron el crecimiento demográfico y económico desde 1⁄2 de Siglo XX hasta la actualidad. De esta manera se constituyeron amplias periferias que terminaron por unirse a la capital y formar un gran área metropolitana.
3.- MIGRACIONES EXTERIORES. La dinámica de la población se explica por la acción conjunta del crecimiento natural y de los Movimientos migratorios. El saldo migratorio es la diferencia entre los inmigrantes (los que vienen) Y los emigrantes (los que se van). A) La Emigración española.
6SISTEMA DE LA DEHESA EN VACAS DE CARNE: Es un sistema agro-silvo-pastoril que se encuentra sobre terrenos de baja aptitud agrícola y con arbolado abierto en el que la actividad principal es la producción ganadera extensiva y la actividad cinegética. La ubicación geográfica es el oest