El Espacio Urbano: Conceptos Fundamentales y Dinámicas 1. El Poblamiento El poblamiento se refiere al asentamiento humano en un lugar determinado. Tradicionalmente, se distinguen dos tipos principales: Poblamiento rural: Característico de pueblos y áreas con baja densidad de población
Conceptos Geográficos Fundamentales Istmo: Parte de tierra que une dos continentes o una península con el continente. Península: Fragmento de tierra rodeado de agua por todas partes, menos por una, el istmo que lo une a la tierra. Dorsal oceánica: Cordillera submarina. Llanura abisal:
Gestión del Agua y Recursos Hídricos El agua es un recurso fundamental para nuestra vida. El mayor consumidor de agua del mundo es la agricultura. El agua dulce es un recurso renovable, pero al mismo tiempo es escaso. Solo el 2,5% del agua del planeta es dulce, y de ella, el 75% está
Características y Evolución de la Población en Venezuela La población venezolana presenta rasgos distintivos que han evolucionado a lo largo de la historia, marcados por procesos de mestizaje, crecimiento demográfico y adaptación al territorio. Definición de Población Población: Conju
Conceptos Hidrográficos Fundamentales Caudal Caudal: Cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. Se mide en m³/s en estaciones de aforo instaladas en diversos puntos de su curso. A lo largo de su recorrido, el tramo con mayor caudal suele ser la desembocadura, d
Geografía Urbana: Conceptos y Estructura en España Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana Ciudad: Núcleo de población que supera los 10.000 habitantes. Funciones urbanas: Actividades socioeconómicas que las ciudades desempeñan hacia el exterior. Área de influencia urbana: Zona má
Introducción a la Agricultura La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos para el consumo humano y animal, así como materias primas para la industria. Su origen se remonta al Neolítico, hace aproximadamente 10.000 años. Hace unos 200 años, en el Reino Uni
Riesgos Naturales en España: Tipos y Prevención 1. Tipos de Riesgos Naturales 1.1. Riesgos Geológicos Proceden del interior de la Tierra, en forma de seísmos y erupciones volcánicas, o del exterior, como los movimientos de ladera. Los seísmos o temblores de tierra se deben a la posici
Climas Globales: Una Visión General Climas Cálidos Los climas cálidos se caracterizan por superar los 20°C de temperatura anual y en ellos no existe una variación estacional bien marcada. En los climas cálidos abundan las praderas, sabanas y selvas. Climas Fríos Su temperatura media a
La Industria Nacional: Pilar de la Economía Argentina La actividad industrial ocupa una posición destacada en muchas sociedades del mundo. Su importancia radica en la posibilidad de transformar materias primas en productos elaborados, generando así valor agregado. Además, permite obte