a) Metrópolis nacionales: Madrid y Barcelona Metrópolis regionales: Bilbao, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Málaga B) La distribución regional de la urbanización presenta notables contrastes. La Diferencia más destacada es la que enfrenta a las comunidades del litoral, Donde la urbaniza
AGRICULTURA EXTENSIVA Sistema de producción agrícola que Utiliza técnicas tradicionales y escaso aporte de los diversos factores de Producción (trabajo, capital, fertilizantes, mecanización…), de modo que los Rendimientos obtenidos (producción por unidad de superficie) son bajos
1. La producción industrial actual Podemos distinguir tres sectores: 1.1 Los sectores industriales maduros Son las ramas industriales afectadas por: – El descenso de la competitividad. -La reducción de la demanda – La necesidad de llevar a cabo procesos de reconv
Meseta. Superficie llana o ligeramente inclinada en una determinada dirección, cortada por valles y situada a una cierta altitud con respecto al nivel del mar. En ella se suelen distinguir el encajonamiento de los valles, la altitud media, los pequeños accidentes que presenta, etc. Mo
La energía final: se obtiene de la transformación de las fuentes de energía primaria, en formas de energía aptas para ser utilizadas por los consumidores. Producción: se centra en: Los productos petrolíferos: son derivados del petróleo, destinados al transporte y a la industria. Su pr
Acuicultura Técnica de cultivo dedicada a la cría de peces con fines comerciales. El centro donde se crían se denomina piscifactoría. Surge debido a la reducción de capturas que se ha producido por el agotamiento de los caladeros marinos. Agricultura extensiva Sistema de cultivo que p
. CRECIMIENTO NATURAL O VEGETATIVO Variación del volumen de una población durante un Período de tiempo debido al balance entre nacimientos y defunciones. Se puede Expresar en números absolutos o en cifras relativas (%) restando a la tasa de Natalidad la de mortalidad. La población esp
Junio 2016 Con los datos del documento nº 1, realice un gráfico lineal sobre la evolución reciente de la esperanza de vida en España, diferenciando hombres y mujeres. Razone la evolución y diferencias que se observan en el gráfico resultante El alumno deberá explicar que la esperanza
SECANO: Forma de aprovechamiento agrario en la que los campos cultivados no reciben ninguna aportación artificial de agua, de manera que dependen exclusivamente del agua de lluvia. REGADÍO: Técnica de explotación agrícola basada en el aporte artificial de agua a los campos de cultivo.
Es la actividad que transforma las materias primas en produc-tos elaborados, aptos para el consumo directo, o en productos semielaborados, utilizados como materias primas en un nuevoproceso industrial. Para llevar a cabo su actividad, la industria requiere tres ele-mentos: ❚ Materias