Instituciones del Estado Español Las instituciones del estado español son el Parlamento, el Gobierno y los Jueces y Tribunales de Justicia. Parlamento Tiene dos funciones fundamentales: Legislativa: Elaboración y aprobación de las leyes. Control del Gobierno: El Gobierno y su presiden
Informe Brundtland: Nuestro Futuro Común El Informe Brundtland, también conocido como Nuestro Futuro Común, es un informe socioeconómico elaborado en 1987 para la ONU por una comisión liderada por la Dra. Gro Harlem Brundtland. Este informe introdujo el concepto de desarrollo sostenib
Zona Costera de Chile Chile posee una extensa costa que se extiende de manera uniforme desde Arica hasta el canal de Chacao, y luego se vuelve más irregular hacia el sur. La cercanía al mar le otorga características climáticas únicas, como neblinas costeras, escasa variación de temper
La Industria en España Definición y Conceptos Clave Industria: Actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. Materias primas: Recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Energí
Extensiones Prácticamente Despobladas Desiertos Desiertos Blancos Caracterizados por el frío y la escasez de precipitaciones, se ubican en una amplia banda en el norte de Eurasia y América, incluyendo el Ártico y la Antártida. Representan el 10-15% de la superficie terrestre con una d
Biomas Terrestres Selva Tropical Húmeda Distribución: Intertropical; América, África, Indonesia. Clima: Ecuatorial, suelos pobres en nutrientes, no explotación. Vegetación: Estructura compleja, estratificación, hoja ancha y perenne, muchas estomas. Fauna: Rica y variada (insectos, ver
El Espacio Rural 1. Condicionantes de la Actividad Agraria en España A. Físicos o Naturales: 1. Relieve; 2. Suelos: Variedad y erosión; 3. Clima; B. Humanos: 1. Históricos; 2. Sociales y Económicos: Ruralidad hasta el siglo XX, orientación al mercado y tecnificación. 2. Política Agrar
Censo de población Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realizan cada 10 años. Corriente migratoria Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfic
El Proceso de Urbanización en España Etapas de la Urbanización Urbanización Preindustrial Rasgos característicos: Tasa de urbanización modesta (menos del 10%) Tamaño medio de las ciudades: 5.000-10.000 habitantes Factores favorecedores: estratégicos-militares, político-administrativos
Las Aguas y Red Hidrográfica 1. Las Vertientes Hidrográficas Españolas Disimetría de la red fluvial: 69% hacia el océano Atlántico, 31% hacia el Mediterráneo. Adecuación al relieve: longitud y pendiente de los ríos. Paralelismo de los grandes ríos, excepto el Ebro. Relación con la ocu