PAISAJE VEGETAL DE CLIMA OCEÁNICO a) El paisaje caducifolio: Árboles altos, con tronco recto y liso y hoja grande, cae en otoño. Posee pocas especies que aparecen reunidas formando grandes masas. Las más características son el roble o carvallo y el haya. En el sotobosque crecen helech
El Transporte por Carretera en España En España, el sistema de transporte ha experimentado cambios significativos desde 1980, aunque persisten ciertos desafíos. Retos del Transporte por Carretera en España Medio Físico Desfavorable El relieve accidentado de España, con fuertes pendien
Conceptos Censo Lista oficial de los habitantes de una población o de un estado, con indicación de sus condiciones sociales, económicas, etc. Padrón Documento público en el que se relacionan las personas residentes en un determinado término municipal y otros datos relativos a ellas, c
El Turismo y el Transporte en España Características del Transporte en España a) Un medio físico desfavorable por su relieve (fuertes pendientes que no favorecen el trazado de ferrocarriles y carreteras) y por el clima (heladas, nieblas). b) Una red radial terrestre (carretera y ferro
PAISAJE AGRARIO OCEÁNICO DEL NORTE PENINSULAR Zona geográfica: Norte y noroeste peninsular. Medio físico: Relieve accidentado, escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año. Poblamiento: Disperso intercalar. Población: Tradicionalmente numerosa y hoy escasa y enveje
El turismo en España El turismo es una actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un país o lugar por placer. Dentro de este concepto deben ser incluidas las relaciones humanas que conlleva y la prestación de servicios. Si bien los motivos del turismo son variados, suelen
Las aguas y la red hidrográfica española presentan una serie de características: Características de la Red Hidrográfica Española Disimetría de la Red Fluvial La falta de simetría que presenta con relación al soporte geográfico. Adecuación al Relieve Por causa de la gran longitud de su
Riesgo natural Probabilidad, pequeña o grande, de que la población de una zona sufra un daño o una catástrofe como consecuencia de un proceso natural. Para la UNESCO, el riesgo es la probabilidad de perder vidas humanas, propiedades o capacidad productiva debido a algún tipo de fenóme
CEE (Comunidad Económica Europea) El origen se encuentra en el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando algunos países europeos decidieron asociarse con el objetivo de evitar nuevos conflictos en el continente a través del establecimiento de políticas de cooperación. En 1957 se firm
PAISAJE NATURAL: Áreas geográficas cuyo aspecto visual depende sobre todo de la interacción entre los elementos del medio natural: el relieve, el clima, las aguas, la vegetación y el suelo. NATURAL: Elementos para satisfacer las necesidades de las personas proporcionados por el medio