Territorios Dependientes Territorio Dependiente País del que Dependen Estatus Jurídico Angalia-Bermudas-Islas Caimán-i. Georgia del Sur-I. Malvinas-Turcas- Vírgenes Reino Unido Territorio de Ultramar Antillas- Aruba-/ I. Vírgenes EE UU. Puerto Rico Países Bajos/ EE. UU País Autónomo/
Territorios Dependientes Territorio Dependiente País del que Dependen Estatus Jurídico Angalia-Bermudas-Islas Caimán-i. Georgia del Sur-I. Malvinas-Turcas- Vírgenes Reino Unido Territorio de Ultramar Antillas- Aruba-/ I. Vírgenes EE UU. Puerto Rico Países Bajos/ EE. UU País Autónomo/
Territorios Dependientes Territorio Dependiente País del que Dependen Estatus Jurídico Angalia-Bermudas-Islas Caimán-i. Georgia del Sur-I. Malvinas-Turcas- Vírgenes Reino Unido Territorio de Ultramar Antillas- Aruba-/ I. Vírgenes EE UU. Puerto Rico Países Bajos/ EE. UU País Autónomo/
Las Islas Malvinas: Flora y Fauna Flora Las Islas Malvinas estaban naturalmente cubiertas en gran medida de arbustos (hierba copete o Festuca flabellata), que en ciertos puntos alcanzaban los 2 metros de altura. En los páramos se encontraban brezales y musgos que llegaban a imbricarse
Las malvinas : Flora: lasislas estaban naturalmente cubiertas en gran medida de arbustos (hierba copete o Festuca flabellata), que en ciertos puntos alcanzaban los 2 metros de altura. En los páramos se encontraban brezales y musgos que llegaban a imbricarse con las abundantesturberas.
Recursos Hídricos en España Situación actual Precipitaciones: La media en España es de 685 mm de altura por unidad de superficie, con grandes variaciones regionales. Mientras que en zonas del norte se superan los 2400 mm, en el sudeste no se llega a los 200 mm. Evapotranspiración: El
Regiones Biogeográficas 1. Vegetación La vegetación o flora es el conjunto de especies vegetales de un territorio, compuesta por formaciones vegetales según su tamaño y forma. Existen tres tipos principales: bosque, matorral y prado. La vegetación se distribuye en grandes conjuntos fl
La Globalización Definición La globalización consiste en la creciente integración de las economías nacionales en una economía mundial de conexión entre los continentes. Está muy relacionada con la actividad de muchas empresas multinacionales en el planeta. El fenómeno de globalización
La industria en la actualidad: Sectores y distribución El sector secundario está formado por las actividades económicas basadas en la transformación de los bienes y recursos que se extraen del medio físico. Pertenecen a este sector la industria y la construcción, pero se suele incluir
Organizaciones Internacionales OMC Siglas que designan a la Organización Mundial del Comercio, institución internacional creada en 1995 para gestionar los acuerdos comerciales negociados por sus miembros. También supervisa las políticas comerciales y coopera con el FMI y el Banco Mund