Meteorología Anticiclón Es una masa de altas presiones rodeada de una serie de isobaras cuya presión disminuye desde el centro hacia el exterior de la misma. Borrasca Es una zona de baja presión rodeada de isobaras cuyos valores van aumentando desde el centro hasta el exterior de la m
La península ibérica es una península maciza y compacta. El predominio de costas rectilíneas y poco recortadas le confieren una forma maciza que limita la penetración de la influencia del mar hacia el interior. Solo en las rías gallegas se observa un fuerte entallado. Con una elevada
Vertientes Hidrográficas Vertiente Cantábrica Son ríos muy cortos ya que nacen en la Cordillera Cantábrica y están muy cerca del mar. Son muy caudalosos y acumulan nieve en invierno. Son torrenciales, por la altura de sus montañas que bajan con más de 10 grados de inclinación. Estos r
1. Industrialización en España (1850-1975) 1.1. Inicios de la industrialización (1850-1900) España experimentó un avance industrial importante, aunque con cierto retraso respecto a otros países europeos. Las causas fueron: escasa dotación de materias primas, escaso espíritu empresaria
Los Tipos de Clima en España El Clima Oceánico Localización Se encuentra en la cornisa cantábrica y Galicia. Precipitaciones Son abundantes, regulares y suaves. El total anual supera los 800 mm. Su distribución es bastante regular, suele darse un máximo de precipitación en invierno o
Meteorología Meteorología: Ciencia que estudia la atmósfera, sus propiedades y los fenómenos que ocurren en ella (meteoros). Se basa en el conocimiento de variables meteorológicas como: temperatura, presión, humedad, etc. Tiempo atmosférico: Condiciones atmosféricas en un momento y lu
Según los sistemas y el destino de la producción, distinguimos en España dos tipos de Agricultura: a. Agricultura Tradicional Dominó hasta 1960. Su objetivo era la autosuficiencia. Empleaba mucha mano de obra y había mucho contraste entre pequeñas y grandes explotaciones donde coexist
La fuente gráfica propuesta es un plano urbano de la ciudad de Barcelona. Se trata de una representación gráfica de las superficies construidas, organizadas en manzanas y superficies libres que se suceden en el espacio y a través del tiempo, pudiendo diferenciar fundamentalmente tres
1. El concepto de desarrollo humano El desarrollo de un país se calcula teniendo en cuenta su riqueza, por ejemplo, los ingresos medios por habitante, y la repercusión de esta riqueza sobre la población, como el acceso a la sanidad, el grado de alfabetización, la esperanza de vida al
Marco cronológico del Paleolítico y Neolítico de la Península Ibérica El Paleolítico se extiende desde la aparición de los primeros restos humanos, y se caracteriza por el desarrollo del proceso de hominización y por un aprovechamiento económico del entorno ecológico a partir de las a