1. Diferencia entre Protocolo y ceremonial. El protocolo comprende un conjunto de usos, costumbres y tradiciones que establecen los criterios De ordenación, precedencia y actuación de los actos oficiales y privados en cambio el ceremonial Es el conjunto de formalidades que se lleva a
TEMA 6 Documentación PARA LA Prestación DE SERVICIOS La documentación como recurso de la organización de la intervención.Organizar es disponer un conjunto de personas y medios para un Fin concreto. La figura del TAPSD es uno de los recursos humanos importantes Para el logro de nuestro
Caja de Compensación de Asignación Familiar: Antecedentes normativos: -Ley n°18833 que contiene el estatuto orgánico de las C.C.A.F -Ley n°20.233, articulo 40, que modifico el art. 7° de la ley N° 18833(estatutos generales de las C.C.A.F) permitiendo a las Entidades Empleadoras de Sec
TEMA 8 1.TRABAJO Y SALUD: El trabajo permite obtener los Recursos económicos necesarios para nuestras necesidades básicas, es un fuente De relaciones sociales y contribuye a la satisfacción personal, por en medio Del mismo desarrollamos nuestras habilidades.Por otra parte existen ries
Las condiciones del contrato de trabajo pueden ser alteradas por:-Voluntad conjunta de las partes; -Voluntad unilateral de una de las partes; -Circunstancias ajenas a la voluntad de las partes. El Estatuto de los Trabajadores (ET) diferencia 3 supuestos en los que el empresario puede
RIESGO DE TRABAJO: Son los accidentes y enfermedades a que están Expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. ACCIDENTE DE TRABAJO: Es toda lesión que se produce con motivo al Ejercicio del trabajo, incluso la muerte. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES: conjunto de medidas
TEMA 3 1.La jornada laboral Es el tiempo diario,semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral.La duración máxima es de 40h semanales.El promedio es el resultado de dividir el número de horas d trabajo al año entre el número d semanas laborales.El TRLE
La teoría de Maslow sobre la motivación Para Maslow, las necesidades humanas están jerarquizadas en forma de pirámide. -Necesidades fisiológicas. En principio en individuo estará solamente motivado por sus necesidades más primarias (comer, vestirse, etc.) -Necesidades de seguridad. Un
1. Las Técnicas previsionales tratan de… A) cubrir las necesidades vitales o básicas de Los más necesitados B) evitar que el estado de necesidad sobrevenga, previendo el riesgo C) luchar contra la indigencia D) Todas Las respuestas anteriores son correctas 2. En la Asistencia pública…
SOLVENCIAS: Prestaciones (beneficios), Económicas, Medicas, Seguro A cargo de la empresa. ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LA EMPRESA: ·La mutualidad debe exigir esta declaración junto A la solicitud de adhesión o al constatar el pago de la primera cotización, Dicha declaración debe efectuarse