Para comprender el lugar central de algunas de las ideas más importantes de Nietzsche, debemos remontarnos a una de sus primeras obras, Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, escrita en 1873. Nietzsche explica la formación de la verdad y de la ciencia, aspectos que pueden recon
Karl Marx Karl Marx, nacido en 1818 en Alemania, provenía de una familia judía que se convirtió al luteranismo por motivos sociales. Desde joven, percibió la religión como algo impuesto, más relacionado con normas sociales que con una verdadera espiritualidad. Su pensamiento estuvo in
Estoicismo: Virtud y Aceptación Racional El estoicismo, fundado por Zenón de Citio en el siglo III a.C., afirma que el universo está regido por un logos racional accesible al hombre. La felicidad se alcanza al vivir conforme a la naturaleza, la razón y la virtud ética. Principios Clav
Comparativa entre la Ética de Aristóteles y Kant Cuestión 3: Ética Aristóteles defiende una ética basada en la virtud, enfocada en el desarrollo de un carácter moral mediante la práctica de las virtudes. La virtud se sitúa en un punto intermedio entre dos extremos, y su propósito es l
Fundamentos de Lógica y Conocimiento Este documento explora los fundamentos de la lógica y el conocimiento, analizando las diferentes perspectivas filosóficas y sus implicaciones. La lógica, como el arte de la razón, es fundamental para el razonamiento y la búsqueda de la verdad. A co
David Hume: Causalidad, Conocimiento y Crítica a la Substancia El fragmento que presentas es del Ensaio sobre o coñecemento humano (1748) de **David Hume**, un filósofo escocés fundamental para el **empirismo** y el **escepticismo**. En esta obra, Hume examina la naturaleza del conoci
Aristóteles: Vida y Contexto Histórico Aristóteles, hijo de un médico y miembro de una clase social acomodada, fue discípulo en la Academia de Platón. Se convirtió en tutor de Alejandro Magno. Tras la incursión de Alejandro en Atenas, Aristóteles fue acusado de ser su mentor y de cola
Kant: La Ilustración y la Razón. Su Concepto de Filosofía Ilustración y Libertad como Metas de la Razón La Aufklärung alemana es un proceso elitista, dirigido por la corte y que cuenta con miembros del clero y de la universidad como sus más fieles seguidores. No produjo consecuencias
Eudemonismo, Hedonismo, Estoicismo y el Contrato Social: Un Recorrido por la Ética Eudemonismo Entre los filósofos griegos sofistas, existía una posición de relativismo y escepticismo sobre los valores morales. Sócrates contrapuso en su mensaje una defensa original y revolucionaria, a
Filosofía Aristotélica Ética o Moral Según Aristóteles, existen dos tipos de virtudes: las “virtudes éticas” y las “virtudes dianoéticas”. Virtudes Éticas A lo largo de nuestra vida, vamos forjando un carácter que se refleja en nuestras acciones y comportamientos. La ética trata de re