2.- Crisis de la razón ilustrada. El inicio de la postmodernidad Para los llamados filósofos de la sospecha (Nietzsche, Marx y Freud) la razón ilustrada no ha cumplido con sus objetivos. La ilustración entendíó la razón como una fuerza emancipadora que haría al hombre más libre y más
5 El objetivo:la verdad En el ámbito de la realidad, verdad es sinónimo de autenticidad y se opone a apariencias. En el ámbito del conocimiento, la verdad se refiere a las proposiciones o a los juicios y se opone a la falsedad. Criterios para identificar la verdad Un criterio de verda
3.El ser humano, la libertad y la moral 3.1 Alma y cuerpo -El interaccionismo. El ser humano es un ser compuesto de ambas sustancias, de alma y de cuerpo, concepción que entronca a Descartes con buena parte de la tradición filosófica desde la Antigüedad. El alma es la parte mas import
LAS RELACIONES ENTRE RAZÓN Y FE Aunquenustro pensmiento sobre la fe es que es irracional y que lo cotrario a esta es la razón, la razó realmente está completa de fe y no puede llevarse a cabo sin ella ya que la razón mantiene a la fe y mediante esta es como llegamos a la fe, si esto n
ciencia moderna Siglo XVII nueva forma de estudiar la naturaleza: experiencia y utilización de las matemáticas, rechazaban argumentos de autoridad objetivo: hallar leyes matemáticas para marcar funcionamiento de la naturaleza ciencias formales objetos has tractos existentes en la re
5.1 Naturaleza, cultura y sociedad Como regla general, la naturaleza proporciona a cada especie biológica el Equipamiento necesario para adaptarse al medio en donde vive. Pero entre los seres Vivos hay una especie en la que no se cumple esta regla: El ser humano. Mientras que los indi
Descartes nace en La Haye en 1596,hijo de un consejero de Parlamento y nieto del teniente general de Poitiers por parte de madre. Pertenecía a la burguésía medio-alta. Con Descartes se asocia el surgimiento de la Modernidad. A los 8 años ingresa en el colegio jesuíta Enrique
Para clasificar las ciencias se toman como referencias cuatro criterios: el objeto de estudio, los métodos, la Clase de enunciados y el tipo de verdad. El objeto de estudio es el sector de la realidad estudiada: los seres vivos en biología o el movimiento de cuerpos celestes en astron
IDEA DEL BIEN Según Platón defiende la existencia de esencias inmateriales y eternas que se Corresponden con la Belleza o la Justicia en sí misma. A estas esencias las Llamó Ideas. Las ideas están jerarquizadas de modo que la Idea del Bien es la idea suprema. Dependiendo de ella se en
Explica el problema de la inducción describiendo los hechos y las teorías: El argumento inductivo es aquel en el que la conclusión NO se sigue necesariamente de las premisas, como ocurre cuando a partir de hechos particulares se hace una generalización. El problema de la inducción es