DOS TIPOS BÁSICOS DE LIBERTAD: Libertad externa Es la ausencia de barreras físicas y de ataduras que impiden a un ser vivo trasladarse de un lugar a otro o realizar alguna actividad física. Libertad interna Es la capacidad de decidir conscientemente entre varios comportamientos posi
1:¿Qué significala libertad?La libertad designa la capacidad de autodeterminación, la capacidad de cada persona de elegir una acción por sí misma. Esta interpretación no significa que una persona solo sea libre cuando hace lo que quiere sin restricciones ni límites.2: ¿Cómo surgíó el
TEMA 1: LOS ORÍGENES DEL PENSAMIENTO. EL PASO DEL MITO AL LOGOS. 2. 3 LOS ANTIGUOS MITOS GRIEGOS El mito es un relato memorable y tradicional que explica la actuación ejemplar de unos personajes extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano. Narración que perdura en la memoria co
Gracias a la Teoría de las Ideas, Platón ha encontrado un objeto estable y permanente para La ciencia. Pero, ¿cómo podemos conocer las Ideas si pertenecen a otro mundo Distinto del nuestro? ¿Cómo se relaciona el Mundo de las Ideas con el ser Humano que habita el mundo sensible? A trav
Deontología profesional: Son los códigos propios de la profesión, y un conjunto de principios y reglas éticas que reúne una actividad profesional. Determina los deberes de la profesión, y los mismos profesionales determinan cuales van a ser. Está orientada al deber, normas y códigos c
Carácterísticas generales de los sofistas Para comprender el pensamiento sofista debemos empezar explicando cómo fue el crecimiento de Atenas. Estamos situados en el siglo V a.C y Atenas es la polis más importante del mundo griego por su gran desarrollo político , cultural y social .
A) LA ESCUELA HISTÓRICA Y SUS ANTECEDENTES: En el ámbito jurídico existen precedentes de las ideas de La escuela histórica en la obra de filósofos como Vico, Leibniz, Montesquieu, e incluso en la tradición del Common Law inglés. Los precedentes filosóficos más profundos del historicis
3.“El dualismo antropológico cartesiano: la relación pensamiento- Extensión” La filosofía moderna (S.XVII-XVIII), iniciada por Descartes, se asentará en el terreno de la subjetividad, haciendo del problema del conocimiento el punto de partida de la reflexión filosófica. La revolución
-Evidencia: es la primera regla del método cartesiano que propone la evidencia racional como criterio último de certeza: “No recibir jamás como verdadera ninguna cosa que yo no conociese evidentemente como tal;Para Descartes, lo verdadero es lo “evidente” y lo evidente, a su vez, es d
– ¿En qué consiste la actitud apolínea y la dionisíaca? La actitud apolínea consiste en q el mundo no tiene orden ni armónía se la ponemos nosotros xq nos aterraría vivir en un mundo caótico.La actitud dionisíaca consiste en no negar los aspectos dolorosos y negativos d la vida