4.1. EL CONOCIMIENTO: El objetivo de la filosofía de Hume fue establecer el origen y los límites del conocimiento humano.Para este filósofo todo conocimiento debe fundamentarse en la experiencia si no quiere caer en el error. En el análisis que hace del conocimiento, Hume llama pe
Pensamiento mitos a logos La filosofía tiene el significado de filo amigo y Sofía sabiduría es un saber que lo que quiere es cuestionarse el saber. En cuanto su actitud es crítica sobre la forma de conocer y saber. Su aparición es el Jonia en el siglo VI a. C. Tiene una complemen
La MORFOLOGÍA SOCIAL tiene como objeto de estudio los medios en los que el hombre sociabiliza. Es equivocado hablar de MEDIO SOCIAL porque la sociedad carece del carácter exógeno requerido para considerarla medio o contorno de los sujetos que la componen. El medio social no existe ya
Tema 1: punto 3.1: La Hélade, así se les llama a los griegos, ocupaban gran parte del Mediterráneo. Jonia era uno de los centros más activos. Allí se situaron los aqueos para huir de Micenas que está arrasada. Esa fue la cuna de la filosofía. Siempre se dice que empezó con Tales, un g
1.-Aproximación general a las corrientes filosóficas del S. XX En el Siglo XX se cuestiona el papel y el lugar de la filosofía.En el Siglo XIX se separa la filosofía con las ciencias particulares siendo las ciencias naturales con la antropología y las ciencias sociales con la sociolog
¡Escribe tu texto aquí! Preguntas filosofía: 1- Enumera las teorías de los sofistas y porque Platón Las rechaza La verdad es relativa, la verdad no se puede alcanzar, Convencionalismo moral (las leyes, las constituciones son producto de un Acuerdo entre diferentes personas, por eso ca
2. CONCEPTOS DE ORIGEN Y DE LEGITIMIDAD DEL PODER Está claro que el poder político es necesario para que funcione la sociedad.Ahora bien,un poder político precisa, en cualquier comunidad humana, de la legalidad para su constitución. De ahí la importancia de la Ley y del contrato socia
Extensiones de La Cultura La cultura de un pueblo es todo lo creado por los Seres humanos y transmitido de generación en generación, tales cosas van a Recibir influencia de otros pueblos, intercambian pensamientos, instrumentos, Formas de vida. De ahí se puede afirmar que no existe un
2: Nos encontramos ante un fragmento de la lv parte del Discurso del Método de René Descartes y nos habla sobre la duda metódica y el cógito ergo sum.La Duda Metódica es una extensión de la regla del método, duda como método de conocimiento como bien dice en el texto,también nos dice
El comportamiento de un animal es congénito, los animales dependen de actos instintivos, por eso el mundo animal es cerrado. El humano no tiene instinto, debemos inventar estrategias para superar nuestros problemas, la cultura es como “un segundo útero”, papel determinante en la cultu