Pon tres ejemplos de preguntas radicales ¿Quién soy?¿De dónde vengo?¿Qué me cabe esperar? Platón estaba fuertemente influido por: Sócrates ¿Qué combatía Sócrates? El relativismo de los sofistas. ¿Cuál es la postura de Sócrates acerca del mal? ¿Qué había que hacer en tal caso? El mal e
Ciudadanía: Condición jurídica en cuya virtud los individuos intervienen en el ejercicio de La potestad política de una sociedad determinada. (Se da a través de una ley Que permite la participación). Política: Actividad que se propone la realización mediante el poder, de un orden de C
1.1.-CORRIENTES FILOSÓFICAS ♦ POSITIVISMO: Según Comte el progreso obedece a la Ley de los Tres Estados: El Teológico, donde el mundo es interpretado como producto de fuerzas sobrenaturales; El Filosófico, el mundo es interpretado por ideas y fuerzas abstractas; El positivo, el mundo
Las declaraciones de derechos son documentos de carácter político y social donde se manifiestan derechos y libertades esenciales o las modificaciones. Estos se debe exponer en una declaración porque es la manera de manifestar pública y formalmente bases y principios de una sociedad.La
Es tarea irrenunciable de la filosofía dar cuenta de las transformaciones que ha experimentado el concepto del arte.Pues sin duda para cualquiera que tenga alguna relación con el arte, o que aspire a tenerla, es importante reflexionar sobre los cambios que ha sufrido el arte mismo, as
17. HermenéÚtica y Dasein en Heidegger. Tema de desarrollo examen. La hermenéÚtica filosófica de Hans-Georg Gadamer (1900-2002) retoma el diálogo con las ciencias humanas iniciado por Dilthey, pero recupera la cuestión de la especificidad de las ciencias del espíritu desde el pensamie
El ser humano ha de ajustarse a su medio Los seres humanos somos seres sociales que no nacen adaptados como los animales, nosotros gracias al uso de la razón avanzamos y creamos un entorno que se ajuste a nuestras necesidades. LA RESPONSABILIDAD DE LAS ACCIONES A elegir las personas d
SOBRE LA DISTINCIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL Gustavo Ortiz Millán* En este artículo argumento que la distinción entre los términos «ética» y «moral» es estipulativa y que nada nos impone un cierto significado de los términos: ni su etimología ni la tradición filosófica.Argumento específica
ETAPAS DEL PENSAMIENTO EN Kant Kant propone el estudio de dos períodos: período precrítico y período crítico. El período precríticoes un periodo dedicado a las cuestiones científicas como la física y las matemáticas, para ello se fijaen las investigaciones de Isaac Newton, aunque toda
UNIDAD 4: FILOSOFÍA PATRÍSTICA: SAN AGUSTÍN DE HIPONA 1. VIDA Y OBRAS Nacíó en Tagaste en el 354. Hijo de padre pagano y madre cristiana fue educado por ésta en el cristianismo, que abandonó en su juventud. Sostuvo la filosofía maniquea, contra la que más tarde polemizó en sus obras.