El empirismo y el marxismo: dos corrientes filosóficas y políticas El empirismo frente al racionalismo continental surge como un movimiento opuesto al racionalismo continental. El empirismo encuentra en la razón unos mecanismos que organizan las sensaciones para formar ideas. Debemos
Cosmología Cosmología: Platón se preocupó por el estudio del cosmos ‘Timeo’, una narración verosímil llena de conjeturas y suposiciones. Recurre al mito con elementos pitagóricos para explicar el cosmos, dividiéndolo en dos mundos: el mundo de las ideas y el mundo sensible
Las escuelas sofista y socrática Las escuelas sofista y socrática son dos corrientes filosóficas de la antigua Grecia que se centraron en el estudio de la virtud moral y la ética. A continuación, te explicaré probablemente las posturas de cada una y sus métodos de enseñanza y aprendiz
Dialéctica trascendental: En esta parte de la «Crítica», Kant estudia la razón. Se propone mostrar cómo la razón realiza argumentos aparentemente correctos, pero ilegítimos. El entendimiento es la facultad que nos permite elaborar juicios, mientras que la razón es la facultad de conoc
Metafísica: más allá de la física y la naturaleza del cambio La metafísica es una filosofía sin nombre sobre la que Aristóteles escribió, refiriéndose a ella como la filosofía primera. Se centra en el hecho de que las cosas existen. Materialismo: la realidad explicada a través de lo m
Concepto de Metafísica y su origen 1-Andrónico de Rodas (70 AC) coleccionó escrituras de Aristóteles. Después de publicar libros de Ta Fisiká, luego ordenó los escritos del mismo autor que se refieren a los principios y las causas primeras y los denominó Ta Metá Ta Fisiká, que quiere
Kant: Proyecto Filosófico Iniciador del criticismo, sistema precursor del idealismo alemán. Kant intenta solucionar el conflicto entre realistas e idealistas, entre escépticos y dogmáticos. Este objetivo va a intentar ser cumplido desde una crítica a la razón desde la propia razón. De
1. Los filósofos presocráticos -> grupo de pensadores que vivíó en diversas polis del mundo griego. 1.1 La temática filosófica -> Su pensamiento se caracteriza por: 1º: Conocer la physis o naturaleza, dejando de lado los problemas relacionados con el ser humano ya que los asunt
SANTO TOMÁS DE AQUINO CONTEXTO HISTÓRICO (BIOGRAFÍA )——> V.I.P La economía goza de cierta estabilidad, se incrementa el comercio, aumenta la población y se desarrollan las ciudades. Políticamente, comenzaron a consolidarse las grandes monarquías europeas (Castilla, Aragón, Inglater
CONTEXTO HISTÓRICO En el siglo VI a.C, Grecia se encontraba dividida en polis, ciudades que se extendían por Grecia continental hasta llegar a Asía Menor. Además, en este mismo siglo, surge la filosofía en Mileto. Cada polis tenía sus propias leyes y forma de organización política, la