La Búsqueda del Conocimiento Cierto El tema del conocimiento es el tema central de la filosofía de Descartes, quien busca analizar nuestra capacidad de conocer para determinar sus límites. Parte de la idea de que la ciencia, la sabiduría humana, es única. Descartes tratará de llegar a
Estética como disciplina, proyecto y facultad de la sensibilidad. Análisis de la facultad de juzgar y del juicio particular (discernimiento y juicio): Hay una facultad de conocer (Entendimiento y Razón). Para conocer las cosas hay que discernirlas en relación a lo universal o a lo par
Teoría Aristotélica sobre el Conocimiento 1º Saber es Experimentar El hombre siente, ante todo, por los sentidos. Como los órganos de los sentidos son modos especiales de sentir las cosas, cada órgano es un modo especial de sentir, pero el sentir mismo tiene una raíz más íntima. Por e
Para analizar las diferencias que separan el pensamiento de Marx y Durkheim, primero debemos analizar sus respectivos pensamientos en referencia a cómo ellos enfocan su pensamiento hacia la cohesión y el conflicto, para luego poder comparar las dos ideologías. Marx y el Conflicto El c
Materialismo e Idealismo en el Marxismo Materialismo Dialéctico y Materialismo Histórico En el marxismo, existen dos temas fundamentales: el materialismo dialéctico y el materialismo histórico. Para Marx, solo hay dos tipos de filosofías: el idealismo y el materialismo. El idealismo p
Materialismo emergentista Existe una sola realidad, la materia, pero presenta diferentes propiedades en función de su grado de evolución. Existen tres niveles de materia: el fisico-químico, el biológico y el psíquico. La realidad virtual Los expertos definen la realidad virtual como l
Resumen de Rodo Epistemología La epistemología, proveniente de las palabras griegas «episteme» (conocimiento) y «logía» (lógica), es la disciplina que estudia la lógica del conocimiento. Analiza los tipos de conocimiento utilizados a lo largo de la historia para determinar qué es cien
Impresiones e ideas Hume llama percepción a cualquier contenido de la mente, por ejemplo, la sensación de un color, la idea de triángulo o el sentimiento de amor, etc. Las percepciones se dividen en impresiones e ideas, «que se distinguen por sus distintos grados de fuerza o vivacidad
Introducción El texto proporciona una introducción al pensamiento y la vida de René Descartes, destacando su papel como el primer gran filósofo de la Edad Moderna y el padre del Racionalismo. Nacido en Francia en 1596, Descartes recibió una educación jesuita y se licenció en Derecho a
La filosofía es un ámbito del conocimiento humano cuya ambición es alcanzar la verdad y conseguir una comprensión de la realidad lo más amplia y exacta posible. Trata también de dar un sentido a nuestras vidas, aspiraciones que pertenecen al ser humano desde su origen, cuando comenzó