El Conocimiento Racionalismo El racionalismo sostiene que el conocimiento se basa en la razón y en la reflexión lógica, oponiéndose al empirismo. Dentro del racionalismo, destaca el racionalismo de Descartes. En el Discurso del método, Descartes propone cuatro reglas: Regla de la evid
Duda y Primera Verdad: «Pienso, luego existo» Para que el entendimiento pueda alcanzar la verdad con certeza, debe desechar toda idea que le ocasione duda. La duda no debe existir para obtener la verdad. Las causas de la duda son: Los sentidos: si nos han engañado alguna vez, ¿cómo po
Contexto Histórico de Descartes Descartes, filósofo del siglo XVII, es considerado el padre de la filosofía moderna, la cual marcó una ruptura con la escolástica medieval. Su época se caracterizó por la incertidumbre y el desarraigo, una ruptura cultural, política y religiosa que cons
Del Mito al Logos Características de las Explicaciones Mitológicas Mito: Conjunto de narraciones fabulosas y de doctrinas tradicionales sobre la actuación de personajes extraordinarios, que sirve como explicación de los fenómenos naturales y como código de actuación humana. Caracterís
CAPÍTULO 4: LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD 1. Interés de Plantear la Cuestión de la Dignidad Humana La Vertiente “Personal” del Trabajo Educativo Los educadores tienen que ser conscientes de la importancia de su trabajo. La dignidad del trabajo procede de su conexión con la persona:
Filosofía Presocrática El Arjé y el Cosmos Los presocráticos se enfocaron en el arjé, el elemento originario del cual todo se compone, nace y retorna. Para ellos, todo lo existente es materia, y el ser humano es parte integral de la naturaleza. El cosmos, entendido como orden, es una
Biografía de René Descartes René Descartes (1596-1650) nació en La Haye, Francia, en el seno de una familia noble. Descartes recibió una educación religiosa en el colegio de Jesuitas en La Flèche, lo que le permitió adquirir una sólida formación escolástica, pero también en matemática
Platón (s. V-IV a.C.) Platón nació en el seno de una familia aristocrática recién comenzada la guerra del Peloponeso, viviendo en una Atenas política y éticamente en descomposición. A los veinte años conoce a Sócrates y fue su discípulo hasta la condena y muerte de éste, lo que le inf
Antropología Platónica Dualismo Antropológico Platón desarrolla el dualismo antropológico, separando el cuerpo material y mortal, perteneciente al mundo sensible, del alma inmaterial e inmortal, vinculada al mundo de las Ideas. Sostiene que el alma está aprisionada en el cuerpo por fa
El Empirismo Características del Empirismo Empirismo Todo conocimiento comienza con la experiencia y termina con la experiencia. La experiencia es origen y límite del conocimiento, su criterio de validez y su fundamento. Todo contenido mental, por tanto, procede de dicha experiencia.