3er Trimestre: Concepto Antropológico del Ser Humano Concepción Clásica Esta concepción, proveniente de filosofías que definen al ser humano como racional, establece la razón como el instrumento más adecuado para resolver problemas. La razón permite conocer el mundo, la propia vida in
Fuentes del Conocimiento Fuentes Dogmáticas: Provienen de autoridades, tradición, intuición y experiencia propia. Razonamiento Inductivo: Labor de síntesis a partir de resultados particulares para encontrar relaciones generales. Parte de lo particular para explicar lo general. Razonam
David Hume: El Empirismo Radical y sus Implicaciones Filosóficas David Hume es el máximo representante del empirismo inglés. Desde una posición escéptica, profundiza en la filosofía crítica iniciada por J. Locke, afirmando que la experiencia es el límite del conocimiento humano. Esto
Pensamiento Sociológico: Orígenes y Desarrollo El Surgimiento de la Sociología El pensamiento sociológico surge en el siglo XIX, impulsado por las transformaciones europeas. Antes, era impensable una ciencia que analizara y organizara la sociedad. La sociología, como disciplina, fue u
Comparación entre la filosofía de Nietzsche y Platón Introducción La filosofía de Nietzsche y la de Platón presentan contrastes fundamentales en varios aspectos clave, incluyendo puntos de vista ontológicos, epistemológicos, antropológicos y éticos. Ontología Desde un punto de vista o
Immanuel Kant Etapas del Pensamiento Kantiano Primera etapa crítica: Interés predominante por la física, particularmente por Newton, y por el racionalismo. Segunda etapa crítica: Interés predominante en la filosofía, planteándose la posibilidad de la metafísica. Período crítico: Se ce
El Gnosticismo: Orígenes, Desarrollo y Conceptos Clave Introducción al Gnosticismo El gnosticismo no es sinónimo de gnosis. El gnosticismo se refiere a un pensamiento que postula que el ser humano posee un saber transformativo. Las diversas formas de gnosis son expresiones de este sab
Introducción de las Ciencias de la Conducta Humana Aplicada a la Medicina 1. ¿Qué son las Ciencias de la Salud? Son las disciplinas científicas que estudian al ser humano, generando conocimientos para su aplicación y promoción del bienestar físico, psicológico y social de las personas
Relación del texto con la obra, otras obras, o el pensamiento del autor San Agustín, uno de los Padres de la Iglesia, formuló el pensamiento cristiano que cimentó la base del pensamiento medieval. Si bien no fue un filósofo en el sentido estricto, sus reflexiones teológicas, plasmadas
René Descartes (1596-1650): El Legado del Padre de la Filosofía Moderna René Descartes fue un influyente filósofo, matemático y científico francés, considerado el «Padre de la Filosofía Moderna». Su vida transcurrió en una Europa que, tras el Renacimiento, experimentaba profundos camb