Filosofía de Karl Marx Antecedentes del Pensamiento Marxista Karl Marx, además de filósofo, fue un estudioso de la economía y un activista político. Su pensamiento se basó en tres influencias principales: la economía política inglesa, el socialismo utópico francés y la filosofía alema
Conceptos Clave en la Filosofía de Karl Marx Praxis: Praxis significa literalmente ‘acción’ y en el contexto marxista adquiere un doble matiz histórico y filosófico. En el análisis histórico que propone Marx, la praxis se presenta como opuesta al trabajo teórico; mientras que desde la
Origen y Comienzo de la Filosofía Origen de la Filosofía: Son las condiciones de posibilidad para que la misma se desarrolle en la humanidad y en cada ser humano. Comienzo de la Filosofía: Presencia temporal histórica del primer filósofo o los primeros filósofos. El Método Socrático P
Immanuel Kant: Figura Clave de la Ilustración Immanuel Kant (1724-1804) fue un influyente filósofo alemán de la Ilustración. Residió principalmente en Königsberg y fue un firme defensor de los ideales liberales, el pacifismo y la primacía de la razón. Conocido por su vida metódica y s
Naturaleza y Realidad de la Práctica Científica Toda una serie de preguntas surgen si pretendemos adentrarnos en el funcionamiento de la ciencia: ¿De qué modo establece la ciencia sus verdades? ¿Son estas verdades permanentes? ¿Por qué unas teorías reemplazan a otras? Algunas de ellas
Las Teorías Creacionistas No hay religión que no haya elaborado su mito antropogónico y que no haya tratado de establecer el lugar del hombre en el cosmos. Más allá de la diversidad de formas, hay una coincidencia de fondo en la idea de que el ser humano fue creado por algún ser divin
La Interpretación Jurídica: Una Visión General La interpretación es una de las principales formas mediante la cual la ley demuestra su vigencia, constituyendo una actividad esencial para el funcionamiento del orden jurídico. Interpretación es la acción de interpretar. Etimológicamente
El Ser Humano y el Problema de la Existencia Los seres humanos solemos preguntarnos sobre el sentido de la vida y la muerte, sobre la relación con los demás y con el mundo. La antropología filosófica es una rama de la filosofía que se pregunta qué es el hombre, de dónde proviene, cómo
MISERIA Y GRANDEZA DEL HOMBRE (2) Del ser humano se pueden decir las cosas más grandes y las cosas más bajas, pues en su naturaleza esencialmente compleja tienen cabida todas las contradicciones. Estas contradicciones son la manifestación más clara de que no es puro animal instintivo,
San Agustín de Hipona: Fe, Razón y Conocimiento Fe y Razón: La Doctrina de la Iluminación «Creo para comprender, comprendo para creer». San Agustín de Hipona defiende que la fe y la razón no son opuestas, sino complementarias. La razón ayuda a alcanzar la fe, y esta, a su vez, ilumina