Aristóteles Aristóteles no comparte la concepción de Platón sobre los dos mundos. Parte de la observación de los seres individuales, y sostiene que todo ser cambia, y que en todo cambio hay algo que permanece, la sustancia. Ésta es el principio fundamental de todo ser. Es única y nos
Immanuel Kant (1724-1804): Un Pilar de la Filosofía Moderna Immanuel Kant (1724-1804) fue un filósofo alemán considerado una figura central en la filosofía moderna. Se le reconoce por sus contribuciones a la metafísica y la ética. Kant influyó en la ética al enfocarse en el deber mora
Objetivo de la Filosofía Cartesiana El objetivo principal de la filosofía cartesiana es unificar todas las ciencias en una sola. Para ello, Descartes desarrolla cada una de las ciencias, empezando por la metafísica. Metafísica o Filosofía La metafísica cartesiana, que también se puede
Los Filósofos Presocráticos: Orígenes del Pensamiento Occidental Los Milesios: El Principio y Elemento de la Naturaleza Durante los siglos VI y VII a.C., tres pensadores se asocian a Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes. A partir de Aristóteles, se investigan dos aspectos de la nat
Leyes Naturales y Normas de Conducta: Diferencias Esenciales Antes de abordar la distinción, es conveniente hacer una aclaración sobre el concepto de ley natural. Este término se emplea para referirse a la ley moral como una ley universal, cuyos preceptos descubre la razón a partir de
Kant Motivación y Método Objetivo (Sapere aude): La Filosofía en su concepto mundano o cósmico puede y debe contribuir a esta humanidad ilustrada, respondiendo a las grandes preocupaciones del hombre por su conocimiento, su vida moral y su vida futura, y así contribuir a elaborar un p
Cuestión 1: Ideas y Problema Filosófico Fundamental en la Filosofía de Platón Metafísica Platón postula la existencia de dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible. El mundo sensible se compone de dos niveles: las imágenes y sombras, y los objetos físicos. Estos últimos son
Los Primeros Filósofos: Desde Tales de Mileto hasta los Sofistas Los Filósofos Presocráticos Tales de Mileto Considerado oficialmente el primer filósofo occidental, Tales de Mileto (astrónomo y matemático) propuso que la sustancia primordial era el agua. Basó su teoría en la observaci
Justificación desde la posición filosófica del autor Para Descartes, las distintas ciencias y los distintos saberes son manifestaciones de un saber único. Esta concepción unitaria del saber proviene, en último término, de una concepción unitaria de la razón. La sabiduría es única porq
Empirismo: La Primacía de la Experiencia El empirismo es un movimiento filosófico que se desarrolló en Gran Bretaña entre los siglos XVI y XVIII. Defiende la supremacía de lo sensible y la experiencia sobre lo racional, y su influencia se extiende hasta la filosofía contemporánea a tr