El texto que comentamos podemos dividirlo en 5 partes. La primera parte abarca desde el principio hasta la línea 41, y en ella describe la idiosincrasia del filósofo. La segunda parte esta compuesta por el fragmento comprendido entre las líneas 43 y 83, y en ella Nietzsche habla de qu
Ética y Moral La Ética como disciplina surge con los griegos. Ellos fueron los primeros que sistemáticamente empezaron a tratar el tema, definirlo y construir teorías.Ética viene de vocablo griego ethos, que significa el lugar donde vive el hombre. (el hombre vive en el ser) o se
Teoría de las ideasPlatón hará la primera síntesis de la historia de la filosofía,enlaza con los filósofos anteriores, a la vez que intenta dar una solución a sus planteamientos: Protágoras: había afirmado la relatividad del conocimiento (no existe verdad absoluta, cada uno tiene su p
PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO LÓGICA El sistema aristotélico es teleológico (tiene un fin) y eudarmonista (busca la felicidad). La lógica se basa en un planteamiento de razonamientos, los cuales han de estar planteados correctamente y han de ser verdaderos. Para conseguir una hipótesis bi
LAS REGLAS DEL MÉTODO.Crear un sistema filosófico universalmente válido e irrefutable. Para ello utiliza un método científico. Este es el método matemático, método inductivo-deductivo) o también método matemático analítico.La capacidad de razonar es igual para todos los hombres, y la
Nihilismo y la muerte de Dios Para Nietzsche, la sociedad se encuentra sumida en un profundo nihilismo que ha de superar sino quiere ver su fin, el nihilismo (que tiene distintas formas[3] ) es un advenimiento de unas repetidas frustraciones en la búsqueda de significado o más precisa
¿Que critica e reinterpreta Marx en su pensamiento? Karl Marx (1818-1883) es uno de los filósofos más influyentes de la filosofía contemporánea. Su pensamiento surge como una CRITCA y REINTERPRETACION de la filosofía de Hegel, del pensamiento de Fouerbach sobre la alienación, el socia
2 CONCEPTO DE MATERIALISMO El materialismo considera la realidad como el proceso dialéctico real de producción, un proceso material, trabajo y acción productiva del hombre con la naturaleza. Las actividades para satisfacer las necesidades materiales son la base para que los humanos te
1.Caracteristicas y funciones del pensamiento filosófico Los orígenes de la filosofía son la admiración hacia los fenómenos de la naturaleza de ciertos privilegiados, los cuales llevaban una vida cómoda y quienes se cuestionaban las cosas por el hecho de conocerlas, sin ni
1.LOS D.H COMO MORAL UNIVERSAL *El progreso de los derechos En toda la historia, ha habido avances y retrocesos. La humanidad ha perdido el rumbo con mucha frecuencia: guerras, violación de derechos…A pesar de todas estas incertidumbres, se distingue un progreso histórico de la humani