Descartes y la Metafísica del Ser Este texto pertenece a la obra Meditaciones metafísicas, donde Descartes encuentra el reposo para desarrollar el sistema filosófico que ya había esbozado en el Discurso del Método y las Reglas para la dirección del espíritu. (El tema de esta Meditació
Aristóteles: Alma, Metafísica y Conocimiento El Alma y la Teoría Hilemórfica Aristóteles establece una distinción entre seres animados e inanimados. Considera que el alma es el principio de la vida de los seres vivientes, por lo que define al ser humano como un ser animado cuyo movimi
Conceptos Fundamentales de la Filosofía Evolución y Biología Adaptación: Proceso evolutivo mediante el cual los organismos experimentan cambios como respuesta al medio. También se define como cualquier rasgo morfológico o fisiológico que aumenta la posibilidad de supervivencia. Encefa
Antropología de Marx La alienación es una situación histórica resultado de una determinada forma de organización socioeconómica. Está relacionada con el trabajo, que es la esencia humana. Características: El hombre es un ser natural: Tiene necesidades naturales que debe satisfacer par
Contexto Histórico de Ortega y Gasset La España de finales del siglo XIX y comienzos del XX se caracteriza por un atraso económico, agitación social y agotamiento político. Esta situación influye en el pensamiento de Ortega, quien, por su vinculación familiar, estuvo muy atento a los
Definiciones de Términos Políticos y Sociales Autoritarismo y Conceptos Relacionados Autoritarismo: Actitud de quien ejerce con exceso su autoridad. Líder: Persona a la que un grupo sigue reconociéndola como jefe. Excluir: Quitar a alguien o algo del lugar que ocupaba. Potestad: Domin
Racionalismo y Empirismo: Principios del Conocimiento Científico Los principios a partir de los cuales la ciencia obtiene sus proposiciones se dividen en dos corrientes principales: Empirismo: Los principios del conocimiento científico derivan de la experiencia sensible. Racionalismo:
FISHER Características Feminista, pretende encontrar el origen de los prejuicios sexuales. Desarrollo Fisher parte de la constatación de que en la naturaleza, incluyendo a los primates, no existe concepto de paternidad porque los animales no establecen una relación de causalidad entre
Sofística La sofística fue un movimiento intelectual surgido en Grecia entre los siglos V y IV a. C. Los sofistas eran un grupo de sabios, profesionales del discurso, que preparaban a sus alumnos, a cambio de una remuneración, para la vida activa de la polis. Alcanzaron gran popularid
René Descartes: Padre de la Filosofía Moderna René Descartes (1596-1650) es considerado el primer filósofo de la Edad Moderna y el padre del racionalismo. Su obra, que abarca la filosofía, las matemáticas y la física, tuvo un impacto profundo en la historia de la ciencia y el pensamie