Comentario 1 El problema abordado es la demostración de la existencia de Dios basada en el movimiento y la causalidad. Tomás de Aquino plantea que todo lo que se mueve es movido por otro y no puede moverse por sí mismo, lo que lleva a la necesidad de un “primer motor inmóvil”. Además,
1. *Crepúsculo de los ídolos* y la Crítica a la Filosofía Tradicional Crepúsculo de los ídolos es una de las últimas obras que Friedrich Nietzsche escribe con la creatividad que antecede a su colapso mental, el cual terminará con su lucidez. El título parodia la obra de Wagner “El cre
El Propósito de Hume: La Ciencia de la Naturaleza Humana La construcción de cualquier ciencia requiere, como condición previa, llevar a cabo un análisis de la propia naturaleza humana. A partir del estudio de dicha naturaleza surgirán el resto de las cuestiones, a saber: Un sistema mo
4. Creencias e ideologías: Cuando hablamos del conjunto de ideas que hay vigentes en la cultura de una sociedad, estamos hablando del sistema de creencias y valores que comparten la inmensa mayoría de los miembros de una sociedad. Estas creencias incluyen tanto los conceptos de lo que
Sócrates: Vida, Filosofía y Legado Un Ciudadano Ateniense en Busca de la Verdad Sócrates fue, indiscutiblemente, un ciudadano ateniense de poca fortuna que dedicó su vida a las disputas filosóficas, enseñando a los jóvenes, pero no por dinero, como los sofistas. Es un hecho histórico
Preguntas sobre el Helenismo y la Filosofía Romana 1ª/ ¿Por qué la seguridad personal y la felicidad individual se convierten en los grandes anhelos de la época helenística? Porque se acentúan las diferencias entre las clases sociales, la inestabilidad política es permanente y, en con
Percepción: Cualquier cosa que llega a nuestra mente a través de los sentidos, impulsos de la pasión o la reflexión. Hume distingue dos tipos de percepciones: impresiones e ideas. Para diferenciar entre impresiones e ideas, Hume utiliza dos criterios: Intensidad: Las impresiones (sens
La evolución de las especies Es la teoría que explica cómo los organismos cambian a lo largo del tiempo a partir de ancestros comunes. Esta teoría desafía el fijismo y ofrece una explicación naturalista para la diversidad de la vida. El lamarckismo El primer científico que propuso una
El Camino hacia la Idea del Bien: Dialéctica y Conocimiento en Platón Junto con estas ciencias, debe cultivarse la **geometría**. El matemático da por supuestas ciertas nociones, tales como lo par y lo impar. De estas nociones, que no admiten demostración, parte la marcha deductiva qu
Cosmovisiones del Universo: Del Geocentrismo a la Física Moderna Geocentrismo: La Primera Teoría Racional del Universo La primera teoría racional sobre la forma del mundo fue la concepción geocéntrica griega. Esta teoría estaba configurada, en el aspecto astronómico, por el sistema de