Respecto del círculo hermenéutico, distinga entre la posición de la hermenéutica moderna (romántica) y la posición de Heidegger. En el contexto de la modernidad se va desarrollando una teoría DE LA interpretación que pretende objetividad en la determinación del significado. La tradici
Nietzsche dice que la dialéctica supone el argumento de los débiles porque no pueden imponerse, y por ello recurren al argumento. El método genialógico es el que afirma que no hay que preguntarse qué afirma, sino quién afirma. El concepto «voluntad de poder» no puede ser precisado med
1.TEORÍAS EN TORNO AL VALOR DE LA VERDAD: ESCEPTICISMO, RELATIVISMO, REALISMO E IDEALISMO 1.1.ESCEPTICISMO Escepticismo: corriente filosófica que pone en cuestión la capacidad de la razón para establecer verdades concluyentes. Tener en cuenta subrayado- 1.2.RELATIVISMO Relativismo: ac
LA DUDA METODOLOGICA: LA PRIMERA VERDAD Y SU NATURALEZA El método cartesiano consiste en dudar todo hasta que sea imposible dudar algo (verdad). Descartes duda de los sentidos porque no son una buena vida de cto ya que me proporcionan un cto confuso que no es intuición intelectual. Ta
Ortega y Gasset. Contexto.1. Contexto histórico La filosofía orteguiana se sitúa en un período de vital importancia en la reciente historia de nuestro país: la Restauración borbónica, en la persona del rey Alfonso XII (1874-1923); la dictadura del general Primo de Rivera desde 1923, c
Marx: considera que la causa de la problemática social proviene de las necesidades materiales que tiene el hombre, dice que el hombre establece relaciones con la naturaleza, trata de dominarla a trabes del trabajo. Va a decir que las relaciones sociales de producción son las más funda
3.6 DARWINISMO SOCIAL Lo extra científico es lo que no forma parte de la ciencia. El darwinismo social es una doctrina que se inspira en los principios de Darwin y de la ciencia para extraer conclusiones extra científicas de una teoría fundamentada y científica, y también para justifi
1. EL CONOCIMIENTO (EPISTEMOLOGÍA) Desarrollada en la Crítica de la Razón Pura. Kant elabora una teoría de conocimiento, el idealismo trascendental, que pretende ser una síntesis superadora, tanto del escepticismo empirista, como del dogmatismo racionalista, y que quiere mostrar cuále
La vida y el pensamiento de Nietzsche ocupan buena parte del siglo XIX, en elque se fraguan todos los cambios y características que definen nuestro tiempo presente.Es el siglo de las revoluciones obreras con el surgimiento de los movimientosinternacionalistas de los trabajadores, el d
1 Define qué es la ética La ética es una ciencia humana que estudia el comportamiento humano desde el punto de vista del bien y del mal. 2¿Es la ética una ciencia? Justifica tu respuesta La ética es una ciencia prescriptiva, pero que no es práctica o empírica. La ética es una ciencia