PENSAMIENTO CRITICO¿Qué es el pensamiento critico?“La habilidad de los sujetos para hacerse cargo de su propio pensamiento. Esto requiere que desarrollen criterios y estándares apropiados para analizar y evaluar su propio pensamiento y utilizar rutinariamente esos criterios y estándar
* Introducción.Tipos de poder y fuentes de motivación de la obediencia En toda sociedad hay individuos con capacidad especial para hacer valer su voluntad e imponerla, Estos individuos tienen el poder. Pero si alguien tiene poder es porque los demás aceptan sus mandatos, lo cual nos l
1. El pensamiento es la capacidad mental que nos permite ordenar, dar sentido e interpretar las informaciones disponibles en el cerebro.se debe considerar el pensamiento como una facultad integradora de la mente humana, mediante la que se combinan procesos perceptivos, memorísticos y
En la filosofía moderna el ámbito de los problemas filosóficos varíó totalmente respecto a la filosofía medieval. La filosofía medieval se caracteriza por su preocupación ontológica, es decir, por los seres, por lo que las cosas son; mientras que a la filosofía moderna no parece inter
PLATÓ Metafísica: La teoría de los dos mundos: Tiene una concepción dualista del mundo concretada, no insinuada. Hay dos mundos: el sensible (mundo físico) que captamos a través de los sentidos y, un mundo metafísico (mundo de las ideas) | Las ideas son objetos metafísicos, por tanto,
Científico E Interés Frete a lo que se suele creer el científico no es un ser puramente desinteresado y angelical ajeno a los honores y a los intereses materiales y económicos. A Igual que el arte pero también el político, cantante, empresario, el científico, esta movido por el interé
Ciencia Significa saber. No todo nuestro saber puede considerarse científico, ya que buena parte de nuestros conocimientos ordinarios o comunes, basado en hechos cotidianos, no so estrictamente científicos. Conocimiento científico: es una organización teórica y sistemática del conocim
no se menciona, alimentos y vivienda, o lo que es lo mismo, y la comunidad en particular eran los de la familia, que se la unidad social básica en la que el hombre tiene autoridad sobre el niños, esclavos y las mujeres (con este último, la autoridad democrática), y la comunidad como r
Biografía Nietzche Friedrich Wilhelm Nietzsche nacíó el 15 de Octubre de 1844 en Alemania. En Naumburgo Vivíó con su madre, su hermana Elisabeth, su abuela y dos tías, realizando sus primeros estudios en el instituto local, entre 1854 y 1858. Su padre murió a los 36 años. Tuvo una sal
2.2. Tema y estructura 90 Tema central, el rechazo de la monarquía absoluta. La monarquía absoluta es el estado de naturaleza.En los posibles conflictos entre un monarca absoluto y sus súbditos no existe ningún juez al que apelar. Por tanto, la monarquía absoluta no es un estado. 95.