4. La naturaleza de Dios (se refiere a la existencia divina)Santo Tomás afirma que la esencia divina es incognoscible para el hombre porque el conocimiento depende de la percepción sensible.Santo Tomás defiende un acercamiento a través de la vía negativa; no podemos saber lo que es Di
1.SÓCRATES Sócrates era ateniense. Se dice que su padre era escultor y su madre comadrona) y nunca quiso dedicarse a la política ni ambiciónó salir de su pobreza. Aunque se le podría considerar como un sofista más, no escribe libros, renuncia a la oratoria, no cobra a sus discípulos y
Atenas, c. 427-id., 347 a.De C.Filósofo griego, cuyo nombre fue Aristocles. De familia noble, frecuentó los círculos militares y poéticos, pero ante su falta de éxito siguió la enseñanza de Sócrates, a cuya muerte (399) viajó a Egipto y al sur de Italia, conociendo el pitagorismo y en
3. EL MATERIALISMO HISTÓRICO Y COMUNISM La tesis central del materialismo histórico: la producción económica es la base de cualquier sistema social, y el fundamento para explicar cualquier fenómeno histórico y para comprender la propia evolución de la historia. Queda claro que lo pri
Immanuel Kant. CRITICA DE LA RAZÓN PURA: Kant se declara idealista y se opone al Realismo clásico. La crítica de la razón pura consiste en el discernimiento de los límites cognoscitivos de la razón pura, es decir, de la capacidad de conocer que opera mediante conceptos a priori.La met
Demostración DE LA EXISTENCIA DE Dios Tres argumentos empleara Descartes para la demostración de la existencia de Dios: la causalidad de la idea de ser infinito, Dios como causa de mi ser y argumento ontológico. La causalidad aplicada a la idea de infinito se basa en dos apoyos: 1) la
1-Para explicar su teoría del conocimiento, Kant parte de la distinción clásica entre el conocimiento sensible y del intelectual, fundamentados en dos capacidades distintas: la sensibilidad y el entendimiento.La sensibilidad (que se muestra pasiva) es la capacidad para recibir represe
TEMA II: PRUEBAS DE LA DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DE Dios EN Descartes Para Descartes el alma es inmortal y posee ideas innatas. En particular, posee, una idea de Dios como ser perfecto.Para demostrar la existencia de este Dios, Descartes da tres pruebas: dos por el principio de ca
CRISTIANISMO INFLUYE EN LA FILO El cristianismo llega a Europa occidental y entra en relación con la filosofía, el cristianismo es una religión que propone un modo de vida en el que los problemas filosóficos los ha resuelto Dios, el cristianismo se apoya en la filosofía para explicar:
Hume Hume defiende que el conocimiento humano deriva sin excepción, directa o indirectamente, de la experiencia sensible.Es empirista y sigue lo que dijo Locke «Nada hay en el entendimiento que no haya sido recibido por los sentidos».No hay ideas innatas.Hume elaboró una filosofía emp