La novela desde principios del Siglo XX hasta 1939: tendencias [noventayochista, Novecentista], autores y obras representativos. Introducción histórica. El Desastre de 1898 supone para España la pérdida de sus últimas colonias ultramarinas (Puerto Rico, Cuba y Filipinas) y el comienzo
Miguel DE Unamuno- Líder de la generación del 98., Practicó todos los géneros literarios. Poesía, novela, teatro y ensayo, Filosófico y pensador., Diputado de las cortes, Académico: rector de la universidad de Salamanca, tres veces. OBRA DE Unamuno (distinción por géneros) 1. ENSAYO -
Versalles como escenario de la monarquía. Escenario que comienza con Enrique IV como pabellón de caza, pero que será su hijo Luis XIII, en el año 1632, cuando comprará todos los terrenos al rededor de ese pabellón de caza para crear ese gran escenario que será Versalles. Le Vaux de Vi
POESÍA Antonio Machado (BIOGRAFÍA) Nacíó en 1875 en Sevilla, en una familia ilustrada y republicana. Se trasladó a Madrid donde estudió en la Institución Libre de Enseñanza. Entabló amistad con autores como Rubén Darío. En 1907, enseñó en Soria, donde se casó con su mujer Leonor, quie
3.-EL TEATRO EXPERIMENTAL DE LOS AÑOS SESENTA A finales de la década de los sesenta y toda la década de los setenta algunos autores comienzan a buscar nuevas formas de expresión alejadas del Realismo. Así surge una especie de vanguardia teatral con finalidad de renovación del género d
Bloque 1 1.¿Qué es el Renacimiento? Es una transformación cultural, pausada y de gran profundidad, que se origina en Italia a mediados del Siglo XIV y que se extiende posteriormente a toda Europa durante el Siglo XVI. 2.¿De qué se considera renacer? Este movimiento es un renacer de l
6.1. La Generación del 27: definición, carácterísticas generales y evolución. La Generación del 27 está constituida por un conjunto de poetas de vanguardia que reciben este nombre con motivo de su participación en la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora. Autores q
El Lazarillo de Tormes – Resumen breve Valoración: 4,6 (659 votos) 124 comentarios Por Elia Tabuenca, Filóloga hispánica – UNED. Actualizado: 25 Septiembre 2019 Lección anterior Lección siguiente Una de las obras más importantes de la historia de la literatura española es
Tras la muerte de Franco, se produce la transición democrática, hizo que:desapareciese la censura, se recuperasen los autores exiliados, apertura hacia la literatura extranjera, crecimiento de poderosos grupos editoriales y del libro y en especial la novela.Los rasgos de la literatura
Modernismo Y Generación 98:A finales del Siglo XIX España vive una profunda crisis política y social. Las circunstancias históricas Se ven agravadas por la pérdida de las últimas colonias De ultramar: Filipinas, Puerto Rico y Cuba dejan de ser Españolas como consecuencia de la derrota